En verano las visitas a los pueblos se intensifican para conocer las necesidades de sus vecinos. El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha finalizado sus visitas institucionales por distintos municipios de la provincia.
Acompañado por los diputados Basilio del Olmo y Benjamín Cerezo, visitaron municipios situados al pie de la Sierra de Guadarrama: Valleruela de Pedraza, Pajares de Pedraza, Arahuetes, Pedraza, Orejana, Arcones y Navafría.
En Valleruela de Pedraza, junto a la alcaldesa Inmaculada Sanz, repasaron diversos proyectos. Destacando la pavimentación del barrio de Berzal (PAIM‑2025). Hubo peticiones para mejorar la eficiencia energética del salón multiusos y rehabilitar la fragua.
La visita continuó por Pajares de Pedraza y Arahuetes, donde, con el alcalde Pedro Francisco Blanco, se revisaron el PAIM destinado a automatizar contadores de agua y mejoras en alumbrado de la vía.
En Pedraza, el diálogo con el alcalde José Enrique Reques se centró en la renovación de la red de abastecimiento en La Velilla (PAIM) y pavimentación en Rades de Abajo
La ruta avanzó hacia Orejana, donde el alcalde Pedro Hernanz informó sobre la pavimentación de Plaza Mayor y entorno (PAIM y mejoras del alumbrado público con vistas a la eficiencia energética.
En Arcones, el presidente dialogó con Víctor Rodríguez sobre la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en calles Pedraza y Fuente de la Huerta.
También revisaron el vallado ambiental con financiación ampliación del abastecimiento a Colladillo, y reparación de caminos rurales, así como actividades culturales y gastronómicas.
Finalmente, en Navafría, durante el pregón de las fiestas de San Lorenzo encabezado por María José Tapia (presidenta de la Cámara de Comercio), se habló de la renovación de la iluminación en Plaza Mayor, la renovación de redes de fibrocemento en calle, mejoras del local cultural Virgen de las Nieves, instalación de paso canadiense para finca municipal (Plan de Caminos Rurales) y ayudas a ferias, actividades culturales y catas de productos.
En total, la inversión provincial supera los 101 300 €