La silueta de la Catedral de Segovia será la protagonista del décimo de Lotería Nacional correspondiente al sorteo del sábado 24 de mayo. Con motivo del V Centenario del inicio de su construcción, Loterías ha puesto en circulación diez millones de participaciones, con un reparto total de 42 millones de euros en premios. Entre ellos destacan un primer premio de 600.000 euros por serie y un segundo de 120.000 euros por serie.

La Catedral de Segovia en el décimo del 24 de mayo

Debido a su elegancia, la Catedral de Segovia es conocida como ‘La Dama de las Catedrales’, han apuntado durante la presentación del décimo el deán de la Catedral, Rafael de Arcos y la delegada comercial de Loterías y Apuestas del Estado en la provincia, Laura López-Caniego; por ello, a través de la panorámica de la catedral “historia, arte, cultura y tradición se dan la mano en este décimo”.

Como empresa pública dependiente del Ministerio de Hacienda, Loterías comparte los valores que inspiran la conmemoración de los 500 años de la Catedral de Segovia y se suma a ella “con el objetivo de potenciar aquello que nos une y nos cohesiona como sociedad”, han indicado. “La difusión de estos 500 años de historia se fundamenta, precisamente, en el propósito de Loterías de hacer accesible la cultura a toda la ciudadanía, creando espacios de diálogo y encuentro en torno a un proyecto común”, ha recalcado su delegada comercial.

11 trenes menos entre Segovia y Madrid a partir del 9 de junio

Por su parte, en nombre del Cabildo, administrador del templo e institución organizadora de los actos con motivo de los 500 años, de Arcos ha afirmado que han querido sumar esta iniciativa a la programación oficial. “La colaboración con Loterías y Apuestas del Estado supone un impulso a la difusión de la seo segoviana y de su importancia artística, histórica y religiosa”, ha añadido.

Por último, han declarado que la fecha elegida para el sorteo recuerda que el 24 de mayo de 1525, de manera solemne, el obispo Diego de Ribera, azadón en mano, procedía a la apertura de los cimientos en la Puerta del Perdón. “El 8 de junio se bendijo la primera piedra del que será el proyecto más importante de la Edad Moderna en Segovia”, han concluido.