La provincia tiene su propia Capilla Sixtina en un pueblo de Segovia que, además, es uno de los más bonitos de la geografía segoviana.
El pequeño pueblo en el que se encontraba es uno de esos rincones encantadores de la provincia de Segovia que, si no se conoce, bien merece la pena descubrir.
– Un pueblo de Segovia de 18 habitantes y con dos cuevas rupestres –
Además de la conocida popularmente como Capilla Sixtina, encierra otros secretos como una misteriosa momia que se encuentra en el interior de la iglesia del pueblo.
La Capilla Sixtina segoviana expuesta en el Museo del Prado
Nacida como parroquia, la ermita de la Vera Cruz de Maderuelo fue declarada Monumento Nacional en 1924. Curiosamente, esta sencilla ermita albergó uno de los mejores conjuntos de frescos románicos castellanos. En 1950 la construcción de un embalse dio lugar a su expropiación. Y, finalmente, los frescos fueron trasladados al Museo del Prado. No obstante, quedaron unas improntas de esas pintura murales que han sido consolidades para su contemplación «in situ», resalta la Junta de Castilla y León.
Además, añade, también se intervino en la reproducción de las pinturas originales depositadas en el Museo del Prado para poder contemplar el espacio de la cabecera con sus colores primitivos y ofrecer una información adecuada sobre las pinturas y sus vicisitudes.
– Un pueblo de Segovia acogerá la maratón más corta del mundo, solidaria y cargada de humor –
Esta reproducción se colocó en el interior de la nave del templo de forma que se puede comparar con las improntas originales que se conservan en la cabecera.
El Museo del Prado, en su página web, recalca que «los estudios han establecido la relación entre las pinturas de Maderuelo y los conjuntos de Santa María de Taüll y Casillas de Berlanga».
¿Qué más ver en Maderuelo?
Maderuelo esconde un buen puñado de piezas históricas para recorrer por el pueblo. Entre otras, la muralla y el arco de la villa, entrada emblemática, que conserva los antiguos cerrojos.
La plaza, así como la iglesia-palacio de San Miguel, del siglo XII, la puerta del Barrio la Casa-Torre del Hospital, son otros de los elementos históricos que demuestran la importancia histórica de Maderuelo.