La música y la danza tradicional segoviana se han unido en un nuevo proyecto cultural. El músico segoviano Juanan Sanz, junto al Grupo de Danzas Emperador Teodosio, ha presentado “La Rueda Segoviana”, un videoclip que versiona la popular canción “Habas Verdes”, grabado en un escenario único: los pies del Acueducto de Segovia.

El proyecto combina la fuerza de la dulzaina con arreglos más actuales y un carácter más juguetón. Según explica Juanan Sanz, la idea surgió de la necesidad de “dar un aire nuevo a un tema tan segoviano, hacerlo más creativo y proyectarlo más allá de los escenarios tradicionales”. El resultado es una obra audiovisual que aporta frescura y una mirada renovada a la música popular.

La producción audiovisual ha estado a cargo de Carlos Puerto, de Producciones La Conquista, con la dirección artística de María del Carmen Torquemada. En total han participado más de 30 personas entre músicos, danzantes, equipo técnico, empresas privadas y con el apoyo logístico de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial.

Sanz subraya que su objetivo ha sido crear “algo natural y espontáneo, diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en los dulzaineros y grupos de danzas”. Además, quiso rendir homenaje a todas las personas que, de manera espontánea, salen a bailar en procesiones y romerías de la provincia.

El músico destaca también la emoción de comprobar cómo cada vez más gente joven se une a estas tradiciones. “Es muy gratificante ver cómo los segovianos amamos nuestras raíces y seguimos bailando delante de la imagen en las fiestas de los pueblos”, asegura.

Con este trabajo, “La Rueda Segoviana” no solo reivindica el valor de la música popular, sino que también demuestra la capacidad de Segovia para seguir creando proyectos culturales que fusionan tradición e innovación.