Incendios Castilla y León
Img/Peio García (ICAL)

Castilla y León afronta este 22 de agosto una nueva jornada marcada por la lucha contra los incendios forestales que afectan principalmente a las provincias de Zamora y León. Aunque en varios frentes se observa una evolución favorable gracias al trabajo de los medios desplegados, la complejidad de la orografía y el riesgo de reproducciones mantienen la situación en un estado de vigilancia activa en algunos puntos, especialmente en aquellos incendios catalogados con riesgo para la población.

Actualización de incendios en Castilla y León

Zamora

Tal y como han informado desde INFORCYL, en Porto de Sanabria la evolución del incendio ha sido favorable durante la noche y ya se encuentran operativos los medios aéreos. No obstante, se observan pequeñas columnas en el Cañón del Tera.

En el incendio de La Baña (con IGR pendiente de valoración), la dificultad de acceso para maquinaria pesada obliga a centrar la extinción en agua y trabajos manuales de perimetrado. La impresión general es que el incendio ha superado su punto de inflexión y, si las condiciones meteorológicas se mantienen estables, la previsión es de evolución favorable.

León

En el sector de Yeres (IGR-1), el perímetro se mantiene estable y sin llama. En Llamas de Cabrera no se registraron avances durante la noche, aunque se prevé que puedan darse reproducciones durante el día, por lo que los medios se mantienen desplegados en labores de vigilancia y liquidación.

Por otro lado, los incendios de Fasgar (en Murias de Paredes) y Colinas, ambos en IGR-2 por el riesgo a la población, se gestionan bajo una dirección técnica unificada debido a la cercanía geográfica. En Colinas (zona sur) se consiguió cerrar el flanco oeste y este mediante contrafuego. Por su parte, el flanco norte evoluciona en una zona de orografía complicada, con riesgo de avance hacia Tremor y en Fasgar (zona norte) se mantienen puntos activos sobre los que actúan medios terrestres y aéreos.

Otros cinco bomberos de Segovia se desplazan a León para hacer frente a los incendios

El incendio de Anllares/Susañe/Valdeprado también se mantiene en IGR-2, de nuevo, por riesgo a la población. Hubo una reproducción en Anllarinos que pudo controlarse y otra reproducción en Cariseda, registrada durante la noche, que fue contenida evitando que cruzara la carretera hacia el valle de Fornela. No obstante, continúan los trabajos en ambas zonas para frenar los posibles avances.

En Paradiña (IGR 1) el perímetro estabilizado y está bajo vigilancia activa.

En Gestoso (IGR 2) el incendio se mantiene sin llama, pero con riesgo de reproducciones. Por ello se mantienen las tareas de liquidación y vigilancia activa.

También continúan los trabajos de vigilancia activa sobre el perímetro en el incendio de Molezuelas de la Carballeda/Castrocalbón (IGR 1).

Vuelve la circulación ferroviaria a la Línea Madrid-Galicia

El incendio de Barniedo de la Reina está en IGR-2 autonómico, por riesgo a las poblaciones y con afección en Palencia. El perímetro no tiene llama, pero el flanco sur, entre Boca de Huérgano y Valverde de la Sierra, presenta reproducciones que suponen la principal dificultad.

En Canalejas (IGR-1) se ha consolidado el perímetro y se mantiene una vigilancia activa.

De nuevo, en el incendio de La Baña pero en la parte leonesa, el frente se mantiene poco activo, localizado en la ladera del valle de La Baña. Se intervendrá con medios aéreos por la dificultad del terreno y se intentará consolidar el perímetro con medios terrestres.

Por último, en Barrillos de Curueño (IGR 0, en investigación por indicios de intencionalidad) el incendio está en fase de liquidación con apoyo de maquinaria.