Este fin de semana, el Festival Musical de Segovia, MUSEG, apuesta en su programación por la innovación y la excelencia en dos escenarios icónicos de Segovia: el Alcázar y el Jardín de los Zuloaga.
Programación de MUSEG para este fin de semana
El Jardín de los Zuloaga se llenará esta noche de emoción con Mayte Martín, una de las grandes voces del flamenco, que presentará Tatuajes. Un espectáculo íntimo que recorre con delicadeza y hondura el cancionero sentimental latinoamericano. Una noche para dejarse envolver por su voz, entre la belleza del jardín y el sabor de un buen vino, gracias a la barra abierta del wine bar de Diaita, que estará disponible antes y después del concierto.
– Los sonidos del bosque cierran la última velada de La GranJazz –
Mañana sábado, en este mismo escenario, el público podrá disfrutar de una de las propuestas más sorprendentes y vibrantes de esta edición: Janoska Ensemble, artistas exclusivos de Deutsche Grammophon y auténticos virtuosos que fusionan la música clásica con el jazz, el pop y los ritmos tradicionales de Europa Central. Su estilo, conocido como Janoska Style, combina la maestría técnica con una libertad escénica arrolladora. En su programa, convivirán Vivaldi, Bach o Strauss con Lennon, McCartney o Brubeck, en un espectáculo que rebosa energía, humor y creatividad.
El domingo, el maestro Jordi Savall, uno de los grandes referentes internacionales de la música antigua, volverá de nuevo al Festival de Música de Segovia y en este caso al frente de Hespèrion XXI, con su propuesta, El arte de la variación, un viaje sonoro que une la Antigua Europa con el Nuevo Mundo. Una oportunidad histórica para disfrutar en directo de un artista distinguido con premios como el Príncipe de Asturias, el Polar Music Prize y el reconocimiento de la UNESCO como Artista por la Paz.
Un festival que respira también de día
Festival Joven
Además de los grandes conciertos nocturnos, MUSEG sigue apostando por el talento joven y el descubrimiento de nuevos espacios y sonidos.
El Festival Joven tendrá dos citas este fin de semana en el Palacio de Quintanar: Este viernes 25, Asier Candial, ganador del Concurso Intercentros Melómano 2024, ofrecerá un recital de guitarra con obras de grandes compositores clásicos y latinoamericanos (20.00h).
El domingo 27, será el turno de Álvaro Lozano (violonchelo) y Julia Merino (mezzosoprano), ganadores del Certamen Internacional Pedro Bote, quienes estarán acompañados al piano por Margarita Kozlovska (19.30 h).
Ruta del Órgano
La Ruta del Órgano llegará este sábado a la iglesia de San Eutropio de El Espinar, con el concierto de los alumnos del Curso de Órgano MUSEG 2025, a las 12:30 horas. Un día más tarde, el domingo 27, será la iglesia de Abades el escenario para esta actuación. (12:45h). Un recorrido por el esplendoroso patrimonio musical de la provincia.
Las entradas están disponibles en museg.org.