El 23 de agosto se cumplirá el 60 aniversario del desfile de carrozas de Fuentepelayo, «una de las costumbres más atractivas y sorprendentes de la provincia», asegura el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.
La Junta Directiva de la Asociación de Carrozas de Fuentepelayo invitó al presidente de la institución provincial a acercarse a la localidad para conocer in situ los últimos preparativos del evento. Así, De Vicente se trasladó acompañado por la alcaldesa del municipio, Alba de Sanz Tejedor, hasta el pabellón ferial de La Panera, en donde se están ultimando los preparativos para esta llamativa tradición que se celebra desde 1966.
Quienes decidan asistir a la celebración podrán comprobar el resultado de los trabajos que, durante la visita, ultimaban los componentes de las peñas Ke-Tal, El Calentón, Nos llaman la Barra, El Descontrol, La Trifulka, Adyctos, El Resacón, La Tejada, Kaluas, Pequeños Alborotaos, Bare Nostrum y La Cuba. Fuertes de vaqueros, chiringuitos de playa, imágenes egipcias, toros e incluso parte de la familia Picapiedra reciben esta semana los últimos retoques para estar a punto para el gran día, después de que, durante meses, menores y adultos hayan trabajado en su composición; desde la elección de la temática hasta el pintado de las carrozas, pasando por las estructuras realizadas en alambre y metal y las pequeñas bolas de papel que dan volumen y forma a las mismas, tal y como explicaban al presidente las representantes municipales y el presidente de la Asociación.
60 años de calidad artística y tradición con el desfile de carrozas de Fuentepelayo
De Vicente ha valorado la “calidad artística” de las creaciones que van desde el diseño a la propia confección de la obra con distintos materiales, “que se realiza sin ninguna ayuda profesional”, considerando esta circunstancia como “clave” para que “entre las gentes de Fuentepelayo y el Ayuntamiento haya perdurado en el tiempo durante sesenta años”.
Sin duda, con este aniversario redondo, se pretende dar un impulso a esta iniciativa, tanto desde el Ayuntamiento como desde la asociación que se ha creado en torno a las carrozas. En este sentido, el presidente ha querido resaltar “la convivencia que se realiza entre los diferentes grupos de todas las edades que las confeccionan, así como la socialización y la relación intergeneracional que se produce en su confección durante muchas semanas”.
– Experiencias artísticas y musicales esta semana en el Jardín de los Sentidos –
Por todo ello, Miguel Ángel de Vicente anima a todos los segovianos a disfrutar de la jornada en Fuentepelayo: “Después de conocer en directo la cantidad de material, dinero y sobre todo tiempo e ilusión que los vecinos de Fuentepelayo invierten en este desfile, y la meticulosidad con la que cada año inventan y crean cada una de las carrozas, estoy aún más convencido de que todos los segovianos deberían venir alguna vez a ser partícipes del evento”, reconocía el presidente al término de su visita.
Por su parte, los integrantes de la Asociación de Carrozas de Fuentepelayo hicieron saber su intención de (una vez concluidas las fiestas) poner a la venta las carrozas: “Saber que pueden tener un recorrido posterior, en desfiles de Carnaval o cabalgatas de Reyes, hace que nos dé un poco menos de pena deshacernos de ellas”, reconocía una de las peñistas.
Arte a base de escombros: ‘Carrozarte’
Los actos conmemorativos de esta edición contarán además con la exposición ‘Carrozarte’, reúne una selección de esculturas creadas en las 13 ediciones pasadas del certamen internacional ‘Escombrarte’, un concurso de escultura con materiales reciclados procedentes de la construcción.
– El escombro se hace arte en este pueblo de Segovia –
Se podrá visitar hasta el 18 de agosto en la Casa de la Cultura de la localidad. El horario de visita es de 19:30 a 22:00 horas.