rehabilitar viviendas en Segovia

El precio del alquiler continúa su escalada en Segovia. Según el último informe del Índice Inmobiliario Fotocasa, la provincia ha experimentado en el segundo trimestre de 2025 una subida del 14,1% en el precio de la vivienda en alquiler. Este repunte sitúa a Segovia como la provincia más cara para alquilar en Castilla y León, con un precio medio de 12,24 euros por metro cuadrado al mes, por encima de Salamanca (10,04 €/m²) y Burgos (9,96 €/m²).

Este crecimiento se enmarca dentro de una tendencia al alza generalizada en la región, pero destaca especialmente por su intensidad. Solo Zamora supera a Segovia en el crecimiento trimestral, con un sorprendente 29,7%, aunque mantiene uno de los precios más bajos (8,74 €/m²).

El precio del alquiler también sube en la ciudad de Segovia

En cuanto a las capitales de provincia, la ciudad de Segovia también se posiciona como una de las ciudades con mayor incremento, alcanzando una subida del 13,8% en solo tres meses, solo por detrás de Zamora (25%) y Soria (16’1%).

El precio del alquiler en Castilla y León sube un 5,7% trimestral

Castilla y León ha registrado en el segundo trimestre de 2025 un aumento del 5,7% en el precio medio de la vivienda en alquiler, que se sitúa en 9,82 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. En términos interanuales, el crecimiento alcanza el 8,5% en junio.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, advierte del carácter histórico de esta escalada: «El precio del alquiler encadena 8 meses consecutivos subiendo a doble dígito. Se trata de las mayores variaciones registradas en Fotocasa, desde que medimos la evolución del precio hace 20 años. Los datos indican no solo que el precio del arrendamiento está en máximos, sino que se acelera de forma alarmante sin freno en el horizonte».

95 millones y todo listo: la plataforma logística de Bernuy, a punto de arrancar

La experta señala que la causa principal del encarecimiento es la «escasez crítica de oferta», derivada de «un parque público insuficiente» y de un entorno de «inseguridad jurídica» que desincentiva a los propietarios del sector privado. «Estamos atravesando una crisis de oferta sin precedentes. El esfuerzo salarial medio que supone el alquiler ya asciende al 47%, una cifra inasumible para más del 60% de los demandantes», concluye.

En el conjunto de comunidades autónomas, Castilla y León se encuentra entre las regiones con mayores incrementos trimestrales, por detrás de Cantabria (11,7%) y Cataluña (10,1%). En el ranking nacional de precios por metro cuadrado, la comunidad ocupa posiciones intermedias, muy por debajo de Madrid (21,41 €/m²) y Cataluña (20,14 €/m²), pero con cifras que muestran una creciente presión sobre el mercado del alquiler.