Este pueblo de Segovia pone fecha tope para que los vecinos llenen sus piscinas. Por eso, el llenado de piscinas sólo estará autorizado hasta el 5 de junio.
A partir de esa fecha, «quedará totalmente prohibido», según indica el Ayuntamiento de El Espinar en un bando.
El consistorio espinariego adopta esa medida dada la situación actual del embalse de El Tejo, así como de las obras de reparación necesarias de la presa, tras el desembalse que comenzó este lunes 26 de mayo.
Concienciación ciudadana
Además, el Ayuntamiento de El Espinar hace un llamamiento a vecinos y vecinas del municipio para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de no malgastar agua, especialmente, en este momento.
Así, el Ayuntamiento de El Espinar solicita «la máxima colaboración en el cumplimiento de esta medida». Precisamente, en el bando municipal recalca que el objetivo es «evitar un consumo innecesario de recursos hídricos». Por último, subraya, además, que esos recursos hídricos serán «especialmente escasos en las próximas semanas».
Ante esta situación, el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, agradece de antemano la comprensión y colaboración de los ciudadanos.
Vaciado de El Tejo
Por otro lado, ante el proceso de vaciado de la presa de El Tejo, el Ayuntamiento de El Espinar entendiendo «la necesidad del vaciado inicial del 34% del embalse de El Tejo», que comenzó el 26 de mayo, manifiesta su «preocupación y descontento ante la posibilidad de un segundo vaciado del embalse».
«Nos oponemos firmemente a esta medida hasta que el suministro de agua no esté garantizado», apunta. Especialmente, añade, «porque la instalación de los nuevos equipos de presión y bombeo que traerán agua a nuestro municipio desde el embalse de Puente Alta no será inmediata y podría demorarse hasta agosto. Este retraso, sumado a un segundo vaciado, podría generar serios problemas de desabastecimiento, sobre todo en los meses de verano, cuando la población de El Espinar se triplica y el consumo de agua aumenta significativamente».