Con el otoño ya pintando de rojo y oro los entornos de Segovia, la ciudad se llena de cultura con actividades que combinan la fantasía de los títeres, la emoción de la música en directo, la curiosidad por la naturaleza y los clásicos cuentos que cobran vida sobre el escenario.
Desde la magia artesanal de la Colección de Títeres de Francisco Peralta hasta intrigas sinfónicas, charlas que despiertan preguntas y funciones teatrales para toda la familia, este fin de semana Segovia despliega un abanico de planes capaces de sorprender tanto a visitantes como a segovianos.
Actividades para un fin de semana lleno de cultura en Segovia
Colección de Títeres de Francisco Peralta
¿Todavía no conoces la Colección de Títeres de Francisco Peralta? Ubicada en la Puerta de Santiago, alberga una increíble colección de obras del maestro marionetista Francisco Peralta.
Las marionetas representan personajes de obras de teatro tomados del romancero popular, argumentos musicales de autores consagrados, la literatura clásica y la narrativa infantil de calidad. Un total de 38 títeres nos recibirán en este pequeño museo donde se respira magia y fantasía.
– La Leyenda del Pozo Verde, el ‘Romeo y Julieta’ de un pueblo de Segovia –
Algo que hace aún más increíble a esta colección es que los títeres están fabricados con madera, vendas, escayola y cola de conejo, tela, elementos de metal y otros materiales domésticos reciclados.
La entrada general es de tres euros, precio que incluye servicio de audioguía. También hay precios reducidos para estudiantes, jubilados, familias numerosas y titulares de las tarjetas ‘Amigos del Patrimonio’, ‘Amigos de Segovia’ y ‘Sefarad Card’. Los miércoles no festivos la entrada es gratuita.
Puedes consultar todas las tarifas y los horarios de acceso en la web https://tickets.turismodesegovia.com/es/tickets/coleccion-titeres-francisco-peralta-segovia?goal=0_f7e79ea617-19e26000a8-83617105.
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Segovia
La Orquesta Sinfónica de Segovia vuelve con una propuesta tan inesperada como divertida: El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos, una “gamberrada sinfónico-policíaca” que mezcla música, teatro, humor e intriga dentro del ciclo 921 Distrito Musical Otoño.
El espectáculo se celebrará este 21 de noviembre en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Segovia, con dos funciones: una matinal para escolares a las 12:00 horas y otra para público general a las 20:00 horas, con entradas desde solo 7 euros.
– El conciertazo que no puedes perderte este viernes Segovia –
El concierto forma parte del ciclo 921 Distrito Musical Otoño 2025, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón en colaboración con la Diputación Provincial y diversos ayuntamientos de la provincia.
¿Cómo vuelan las aves?
¿Te has planteado alguna vez por qué las aves pueden volar? Juan Carlos Álvarez hablará en esta charla divulgativa sobre los secretos del vuelo de las aves.
Acércate al Aula de la Naturaleza de Revenga este sábado, 22 de noviembre, la entrada es gratuita. La actividad tendrá lugar a las 18:00 horas.
Caperucita roja
Por su parte, los Sábados al Teatro traen a Segovia uno de los cuentos más representados y conocidos: Caperucita Roja. En él se muestra a los niños y niñas la importancia de seguir siempre los consejos que nos brinda nuestra familia y el peligro de confiar en desconocidos.
La representación teatral tendrá lugar este sábado a las 18:00 horas en el Teatro Paladio. Puedes hacerte con tu entrada en la web https://www.turismodesegovia.com/es/agenda/eventos/caperucita-roja-0?goal=0_f7e79ea617-19e26000a8-83617105 a un precio de 7 euros.
Concierto por Santa Cecilia en Segovia
Por último, este domingo, 23 de noviembre, la Banda Sinfónica Tierra de Segovia (BTS) rendirá homenaje a Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos, con su tradicional concierto. Tendrá lugar a las 18.30 horas en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Segovia, y con él abrirá su nueva temporada 2025/2026.
– Celebra el día de la patrona de la música con un concierto muy especial en Segovia –
El evento tendrá un carácter benéfico, siguiendo con la vertiente solidaria del proyecto
de la agrupación, para dar visibilidad a asociaciones que velan por el bienestar social. En esta ocasión, la aportación voluntaria irá destinada a Cáritas Segovia.












