Buitre leonado en el Refugio de Montejo Img/Juan José Molina Pérez.

Este fin de semana, el Refugio de las Hoces del Riaza celebrará su 43 edición del ‘Censo de Otoño’. Al encuentro acudirá un centenar de ornitólogos de 14 provincias españolas y nueve comunidades autónomas. Su propósito es aportar al estudio surgido de la conversación entre el doctor José María Martínez Mediano y el naturalista y también doctor en Matemáticas Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo.

Al atardecer, un experto se situará frente a cada uno de los puntos donde los buitres leonados acuden para pasar la noche, contándolos uno a uno. La operación se repetirá al amanecer antes de que levanten el vuelo, para contrastar los datos de cada participante, y lograr así un número aproximado de los individuos que habitan el Refugio de Rapaces de Montejo y las Hoces del Riaza.

Descubriendo las Hoces del Río Riaza: un viaje de historia y naturaleza por el nordeste segoviano

Aprovechando la presencia de los naturalistas, se registran además los datos de que se ve o se oye, consiguiendo un “amplio espectro” de todo lo que habita en la zona en esta época del año. Así se detectan fluctuaciones de algunas de las especies a lo largo de esta ya larga historia de seguimiento.

Como ejemplo, se ha constatado la relación directa entre  el número de buitres leonados registrados en el Censo de otoño y el número de parejas de buitre leonado que comienzan la cría al año siguiente, o el paulatino descenso de la población de gato montés, la rata de agua, el alcaraván u otras especies esteparias, o la desaparición de la collalba negra durante años, que volvió a verse en el censo del año pasado. “Pero también la detección cada vez más frecuente del buitre negro, el águila imperial o incluso el águila perdicera”, apuntaron desde la organización.

Hoces del Río Riaza Img/Segoviaudaz

Programa del ‘Censo de Otoño’ de este año

La programación comenzará el sábado a las 11.00 horas en la Casa de la Cultura de Milagros, que acogerá la reunión de coordinación e instrucciones de realización del censo. Así, de 16.00 a 19.00 horas tendrá lugar la primera fase del censo de otoño.

La jornada del domingo arrancará de madrugada, a las 06.30 horas, con la segunda fase del censo, que se extenderá hasta las 10.00 horas. Ya a mediodía, en la iglesia de Montejo de la Vega de la Serrezuela, se celebrará la misa dedicada a la memoria de las personas fallecidas relacionadas con el Refugio.

El programa continuará a las 13.00 horas con la Asamblea General del Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza, que se celebrará en el Ayuntamiento de la localidad, para terminar en la sala de usos múltiples con una comida de fin de censo a partir de las 14.30 horas.

Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza

El Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza tiene entre sus objetivos la conservación y el estudio de este entorno segoviano, y apoya la gestión que llevan a cabo las tres entidades responsables del espacio natural. Se trata de la Junta como gestora del Parque Natural de las Hoces del Riaza, WWF España del Refugio de Rapaces del Montejo de la Vega de la Serrezuela y la Confederación Hidrográfica del Duero del Refugio de Rapaces de Linares del Arroyo.