La Cárcel-Centro de Creación dará valor y visibilidad a las tradiciones culturales y populares de capital y provincia que, aún siguen vivas. Será los días el 6 y 7 de septiembre, las jornadas Segoidentia, un encuentro dedicado a ensalzar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad. Coordinado por la reconocida investigadora Esther Maganto.
Segoidentia apuesta por reconocer, salvaguardar y visibilizar las expresiones más vivas de nuestra cultura: danzas ancestrales, artesanías y las voces que transmiten historias de pueblo y familia. Es una oportunidad para celebrar lo que nos une y evitar que lo cotidiano, pero único, caiga en el olvido.
Detrás del evento está la trayectoria de Esther Maganto, doctora en Ciencias de la Información por la Complutense y experta en indumentaria tradicional. Sus trabajos abarcan desde la montera segoviana hasta danzas rituales y la indumentaria tradicional, con obras como “Los danzantes de enagüillas en la provincia de Segovia” o “La Indumentaria Tradicional Segoviana”.
Desde la Concejalía de Cultura se ha extendido una invitación clara: a la ciudadanía y los colectivos vinculados al folklore están llamados a participar en todas las actividades que se desarrollarán en la Sala Julio Michel, con entrada libre. Es un gesto para que Segovia viva y comparta su memoria cultural de forma abierta y cercana.
Segoidentia es más que un evento: es un abrazo a la tradición, una ventana para entender nuestro pasado y un empuje para mantener viva la identidad segoviana. Dos tardes para reconectar con lo que nos define.