El proyecto del Puerto Seco de Segovia continúa avanzando, pero no será hasta la finalización del estudio de viabilidad cuando se tomarán «las actuaciones que correspondan y que aconseje el trabajo». Así lo ha explicado esta mañana el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, en una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
– La mejor empresa cooperativa del año es segoviana –
Carriedo destacó además que la Junta está tramitando en paralelo el Plan Territorial de Fomento de Segovia, que incluirá medidas específicas para potenciar la logística y la atracción de empresas en la provincia.
Segovia avanza hacia su puerto seco, pendiente del informe de viabilidad
El estudio realizado por la consultora Hindt para la sociedad Segovia Intermodal, capitaneada por la Federación Empresarial Segoviana (FES), identificó «una demanda potencial anual» que garantiza la viabilidad del proyecto, pero el documento aún está por terminarse. Actualmente, según ha confirmado el portavoz, «la FES está avanzando en ese trabajo y cuando esté concluido se informará al conjunto de la ciudadanía».
– Casi 4,3 millones para mejorar explotaciones agrícolas en un pueblo de Segovia –
En lo que se refiere a las conversaciones con los agentes sociales y económicos para llevar a cabo este proyecto, Carriedo ha asegurado que «se alcanzó un importante acuerdo», algo que «no siempre es fácil, pero aquí fue posible». En él estuvieron representados los empresarios, la UGT y CCOO, tal y como ha recordado.
El futuro Puerto de Segovia
El Puerto Seco de Segovia, concebido como un nodo logístico intermodal que conectará por autopista ferroviaria a la provincia de Segovia con los principales puertos marítimos de la península, ha despertado un amplio interés empresarial. Según informaciones recientes, más de un centenar de empresas ya se habrían adherido al proyecto, que se perfila como una de las grandes apuestas de desarrollo económico e infraestructural de la provincia en los próximos años.












