Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2024, el pueblo más pequeño de Segovia tiene 17 habitantes y se enmarca en la Comarca de Tierra de Sepúlveda. A pesar de su escasa población, Ventosilla y Tejadilla cuenta con tres núcleos urbanos: los dos que dan nombre al Ayuntamiento, Ventosilla y Tejadilla, y Las Casas Altas. Es además uno de los municipios más pequeños de la provincia, con una superficie de 5,98 kilómetros cuadrados.
Descubre el pueblo más pequeño de Segovia
No obstante, a pesar de su pequeñez, los viajeros podrán encontrar en este pueblo segoviano diversos enclaves de interés. La Mancomunidad de Municipios de la Sierra (gestionada por la Diputación de Segovia) indica en su página web varios de ellos. En el término municipal del pueblo más pequeño de Segovia se puede apreciar por ejemplo un tramo de calzada romana y «también se conservan el Potro de Herrar y la Fragua, que hoy alberga la Casa de la Juventud», explica.
– Un pueblo de Segovia se suma a la Red de Pueblos Gastronómicos de España –
Ventosilla y Tejadilla es además una muestra viva de la renovación de estructuras centenarias, pues «quedan viviendas muy antiguas de más de 200 años e incluso una en pie de 500 años, algunas mantienen el antiguo horno de pan aunque no están en uso». Además, «hubo dos molinos que perduran hasta hoy, uno ha sido convertido en una casa rural y el otro es una vivienda privada restaurada».
Otro punto de interés en la localidad es la iglesia de Nuestra Señora de Tejadilla, un templo de origen románico tardío de cuya época se conserva la cabecera de tramo recto y ábside, tal y como indica la Mancomunidad. Asimismo, «el vía crucis se mantiene en muy buen estado de conservación».