pueblo de Segovia más increíble para vivir
Imagen procedente de Idealista

Probablemente, no es el mejor ni tampoco el peor, pero sí podría ser el pueblo de Segovia más increíble para vivir. De hecho, la propia Inteligencia Artificial señala que “no es adecuado —ni justo— señalar un ‘peor pueblo’ de la provincia de Segovia para vivir, ya que la idoneidad para vivir de un lugar depende mucho de las circunstancias personales”.

No obstante, sí apunta que “hay pueblos en la provincia que afrontan grandes dificultades que podrían hacer que la vida allí sea mucho más compleja”. En esta situación, concreta ChatGPT, “uno de los casos más extremos es el de Matandrino”.

Considerado como uno de los “pueblos fantasma” de la provincia segoviana, Matandrino hunde sus raíces en la época medieval. Su nombre aparece mencionado ya en el año 1340.

Perteneciente a la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza, Matandrino se cita por primera vez en el siglo XV como Mata Endrino haciendo referencia, seguramente, a la presencia de endrinos en la zona, arbusto cuyo fruto se utiliza para la elaboración del pacharán.

Hacia el siglo XIX tenía siete casas y, a mediados del pasado siglo XX, contaba con 40 vecinos que a lo largo de los años terminaron por abandonar el lugar.

“Los corrales que aún pueden observarse entre sus ruinas dan cuenta de que fue un pequeño núcleo en el que existía ganadería”, resalta el portal inmobiliario Idealista. No en vano, la aldea estuvo en venta hasta el año pasado, por 180.000 euros; aunque tan sólo dos años antes, estuvo en venta por un precio inferior, 100.000 euros.

El misterio envuelve Matandrino

Además, Matandrino encierra un misterio y es que en las imágenes de Google Maps, se pueden ver misteriosos personajes por las calles de este pueblo abandonado en la provincia de Segovia.

Por otro ello, concluye ChatGPT, “si lo que buscas es un sitio con buenas conexiones, servicios, vida comunitaria y normalidad cotidiana, Matandrino no sería una buena opción”. De hecho, especifica, “vivir allí exige un alto grado de autosuficiencia, desplazamiento, y coste de mantenimiento·.

Por lo tanto, remata la IA, “aunque no ‘el peor pueblo’ de forma absoluta, sí es uno de los que presentan más retos serios para una vida cómoda”.

Sin embargo, si buscas una localización singular, rodeada de calma y naturaleza, Matandrino puede ser tu destino perfecto. Aunque sólo sea para una visita desde una perspectiva diferente a la del turismo habitual.

En ese caso, puedes visitar también la cercana Prádena, a la que pertenece Matandrino. También la localidad de Arcones, a tan sólo tres kilómetros de distancia, o Ventosilla y Tejadilla, a unos cuatro kilómetros. Precisamente, hay rutas de Matandrino a Prádena pasando por la Iglesia del Rosario la de San Miguel Arcones. El entorno natural y serrano de la aldea segoviana de Matandrino es uno de sus principales valores y atractivos.

Castroserna de Arriba, Valleruela de Pedraza o el Condado de Castilnovo pueden ser también lugares de referencia para visitar cercanos al despoblado Matandrino.

 – Otras noticias de Segovia aquí