Música, alegría y mucha gente. Así ha vivido Pedraza una de las fiestas más singulares del verano. El Prime Day se hizo pueblo y la villa vibró con la celebración más rural de Amazon.
Nada impidió que cientos de personas se acercaran hasta el municipio durante las más de 12 horas de actividades. Ni el calor sofocante ni las previsiones de tormenta impidieron la puesta de largo de una jornada única. La iniciativa, inspirada en las fiestas populares de los pueblos, ha llenado de vida y alegría esta localidad de menos de 500 habitantes, elegida entre candidatos de todo el país, y que ha cumplido con creces sus objetivos: poner en valor el comercio rural y dar visibilidad a los pequeños municipios.
Un inicio por todo lo alto en las Fiestas Prime Day
Antes incluso de que diera comienzo el pregón, la Plaza Mayor ya rebosaba ambiente festivo. Al ritmo de la Charanga Gurugú, decenas de vecinos y visitantes comenzaron a bailar y a celebrar el arranque de una jornada que prometía ser inolvidable. La energía de la charanga, que comparte nombre con el mirador del Castillo Zuloaga (famoso por sus atardeceres), marcó el ritmo del evento durante todo el día.
El momento más esperado llegó cuando, tras un redoble de tambor, el balcón del Ayuntamiento se convirtió en escenario del pregón inaugural. El alcalde de Pedraza, Enrique Reques, y el jurado del concurso Amazon Busca Pueblo, formado por Ana Costi, responsable de Amazon Prime para Europa; el presentador y meteorólogo Roberto Brasero; el creador de contenido Xuso Jones; y el director de la alianza empresarial Vivaces Pablo Maderuelo, dieron el pistoletazo de salida oficial al gran evento.
Pedraza, una entre 180
Para acoger este evento, Pedraza tuvo que destacar entre las 180 localidades que se presentaron al concurso de Amazon. Los requisitos no eran sencillos: pueblos de menos de 500 habitantes, localización en territorio español y riqueza arquitectónica y natural, una cualidad que Pedraza cumple con creces, pues es una de las villas medievales mejor conservadas de España.

Es así como este pueblo segoviano se convirtió en el nuevo emplazamiento de la gran cita de Amazon, lo que implicó acoger a la gran cantidad de visitantes y de influencers que pusieron rumbo a las Fiestas Prime Day. Como era de esperar, Pedraza estuvo a la altura, pero aún no puede relajarse porque este sábado, 5 de julio, tendrá lugar la primera Noche de las Velas, para la cual se espera una afluencia aun mayor.
Un pregón entre tradición, emoción y meteorología
Durante el pregón, el alcalde dio la bienvenida a todos los asistentes, destacando que “sería un día cargado de sorpresas y de actividades”. Le siguió Ana Costi, quien recordó que las fiestas son también un anticipo al Prime Day, la gran jornada de ofertas exclusiva para clientes Prime, que este año se extiende hasta el 11 de julio, convirtiéndose en la edición más larga de su historia.
Por su parte el creador de contenido Xuso Jones, pregonero por tercer año consecutivo, hizo un guiño a las tradicionales peñas de los pueblos afirmando que “hoy todos somos parte de una buena peña”. Cerró el turno de intervenciones Roberto Brasero, que ofreció un parte meteorológico muy particular: “mucha emoción y falta de tiempo para disfrutar de todo lo que ofrece el evento”.
Con el pregón, comenzó de forma oficial la fiesta. La música volvió a sonar y los asistentes repartieron sus energías entre el baile y las múltiples actividades organizadas. Tras una mañana cargada de emociones, todos aquellos que se acercaron a disfrutar de ‘Las Fiestas Prime Day’ pudieron recargar las pilas gracias a una paella popular.
Actividades, regalos y sabor local con las Fiestas Prime Day
A lo largo del día, los asistentes pudieron disfrutar de una programación variada y llena de dinamismo. Desde primera hora, se repartieron bolsas de tela con productos del evento: una pañoleta festiva (típica en las fiestas de los pueblos), un sombrero y un programa con espacios para sellar la participación en actividades. Aquellos que consiguieron al menos cuatro de los cinco sellos obtuvieron un regalo adicional.
Por la tarde, y justo a tiempo para la merienda, se repartieron generosas bolsas de patatas fritas, muy bien recibidas tras una intensa jornada bajo el sol. Mientras tanto, la Charanga Gurugú continuó poniendo la banda sonora a la celebración, recorriendo cada rincón del pueblo e incluso irrumpiendo en la Caja Prime, sorprendiendo a los asistentes que participaban allí en distintas dinámicas.
Los asistentes también pudieron poner a prueba sus dotes vocales con el karaoke de Operación Triunfo, con los mejores temas de los castings para la nueva edición que se estrenará en septiembre en exclusiva en Prime Video.
Voces del emprendimiento rural en ‘España a un clic’

Uno de los rincones más visitados de las Fiestas Prime Day fue el Mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic’, donde pequeños y medianos negocios que venden a través de Amazon pudieron mostrar sus productos en persona, demostrando que el mundo rural también tiene mucho que ofrecer en el entorno digital.
En este mismo espacio del evento, tres representantes de estos negocios compartieron sus impresiones sobre lo que significa participar en un evento de estas características.
«Quien no arriesga, no gana»
María García, portavoz de la marca de decoración y regalos Fisura, con sede en León, celebró la oportunidad de acercarse a un público más amplio: “La gente que vive en zonas rurales tiene un poco más difícil el acceso a ciertos productos, pero con Amazon, tanto a nivel de móvil como de PC, pueden comprar todo tipo de productos y les puede llegar a su casa sin ningún problema”.
Además, María valoró especialmente el impacto que este tipo de eventos tiene sobre el entorno local, ya que «este tipo de iniciativas contribuyen al desarrollo económico de los pueblos, porque la gente que no es conocida tiene la oportunidad de darse a conocer y de que los visitantes inviertan en ellos. Los asistentes «consumen en bares, restaurantes y hoteles, lo que también influye en el turismo y en el resto de comercios locales”, añadió.
A otros pequeños negocios que aún no se han animado a vender online, les lanza un mensaje claro: “Que se animen, porque tienen que probar. Quien no arriesga, no gana. Es necesario arriesgar un poquito para poder triunfar”.

«Estar en un entorno tan bonito como Pedraza es un placer»
Desde un pueblo cercano a Barcelona llegó Albert García, CEO de la firma de cosmética natural y aceites esenciales Essenciales, quien vivió la jornada con entusiasmo, pues es el primer año que participa. “La verdad es que es una buena oportunidad para dar visibilidad a negocios más pequeños, familiares y locales. Hay pocas oportunidades como ésta”, comentó. Albert destacó también las bellezas de Pedraza y el flujo constante de visitantes que se han interesado por su puesto: “Sin ser la hora tope, se genera curiosidad. Al final, al estar en un entorno tan bonito como Pedraza es un placer”.
Para él, colaborar con Amazon supuso un cambio de ritmo en el crecimiento de su negocio: “Aunque somos nativos del mundo online, con Amazon encontramos un partner que nos ayudó a crecer rápidamente. Tiene una base de clientes muy sólida y fiel. Lo que nosotros tardamos muchos meses y años de inversión publicitaria, Amazon nos lo puso en bandeja”. Por todo ello, el CEO de Essenciales lo tiene claro: “Las ventajas son claras. Puedes centrarte en tu producto, en hacer lo que sabes hacer, y apoyarte en su infraestructura para escalar. Amazon te lo pone fácil”.
«(El comercio digital) no es el futuro, es el presente»

Desde la localidad segoviana de Sacramenia, Raquel Arranz, maestra quesera de la Quesería Artesanal de Sacramenia, defendió el potencial de Internet como herramienta para dar a conocer productos locales únicos. Su quesería elabora queso con leche cruda de oveja, yogures en una veintena de sabores y es la única en España que produce yogures con leche de burra.
“Vivimos en un pueblo muy pequeñito», ha asegurado, «pero Internet es un escaparate y es una manera de dar visibilidad a nuestro negocio. Una vez que lanzamos nuestros productos a través de Amazon podemos llegar a cualquier punto de España, y eso es una maravilla”. En este sentido, Raquel no duda en recomendar a otras pymes dar el salto al comercio digital: “No es el futuro, es el presente. Es un nicho más de mercado que tenemos que explorar. No solo el presencial o las ferias; también podemos llevar nuestros productos a cualquier punto de España”.
Amazon también ofreció a los pequeños comercios de Pedraza la posibilidad de darse a conocer en este ansiado día festivo. Por ello, el Mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic’ también contó con la participación del Obrador de Pedraza, que aportó el postre a la comida; José Álvaro, maestro forjador y carpintero; y Hadaharo, con sus espectaculares diseños pintados a mano.

¡Que no pare la música!
La música es una parte fundamental de cualquier fiesta. La Charanga Gurugú se encargó de marcar el ritmo durante el día, pero con la llegada de la noche, llegó el turno de las actuaciones musicales de artistas reconocidos en el panorama nacional.
La Nenu DJ Set fue la encargada de inaugurar el escenario con una sesión enérgica y festiva que puso a bailar a todo el público al ritmo de las grandes canciones del momento.
Después, llegó Despistaos, la icónica banda de rock urbano tintado de pop que ha conquistado a varias generaciones con un repertorio cargado de hits que ya forman parte de la historia de la música española.
Y, para cerrar la noche a lo grande, el cantante y DJ Kiko Rivera animó a su público con una sesión cargada de ritmo.
Una fiesta que deja huella
En definitiva, las Fiestas Prime Day de Amazon han dejado en Pedraza mucho más que regalos y música. Han sido un homenaje a los pueblos pequeños, a sus tradiciones y a su capacidad para reinventarse. Durante un día, Pedraza ha demostrado que el entorno rural no solo tiene historia, sino también presente y, gracias a iniciativas como esta, un futuro lleno de posibilidades.