El Grupo Municipal del PP y el de Ciudadanos, han llegado a un acuerdo para sacar adelante los presupuestos del Ayuntamiento de Segovia para el ejercicio de 2025. Se trata de un acuerdo por el que Ciudadanos se abstendrá en la votación plenaria, permitiendo así la aprobación de la previsión económica para 2025. El documento se basa en la potenciación de seis líneas concretas de inversión, así como el desarrollo de algunos aspectos normativos.
«En un ejercicio de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía, el equipo de Gobierno del Partido Popular llevó al pleno del pasado mes de diciembre un proyecto de presupuestos para el ejercicio de 2025. Un documento solvente para mantener y mejorar los servicios municipales, prever las inversiones que necesita Segovia y desarrollar los proyectos que propicien la evolución de la ciudad y los sectores económicos y sociales. Sin embargo, el proyecto no salió adelante», señala el Ayuntamiento.
El borrador de presupuestos irá al pleno extraordinario que se celebrará el próximo 9 de abril, «para que sea aprobado y que su entrada en vigor y aplicación se produzca lo antes posible».
«El documento está adecuado y ajustado a las necesidades y compromisos actuales de Segovia y contiene las cuentas que necesita la ciudad», informa en un comunicado. «A las previsiones que ya existían se han incorporado seis puntos concretos de carácter económico», detalla.
«El primero de ellos, la puesta en marcha de un Plan de Comercio con acciones de fomento de la actividad en el formato de tarjeta monedero dotado con 350.000 euros que se reflejarán en los remanentes y otras ayudas de modernización y bonificaciones fiscales hasta el medio millón de euros, que incidirán en la reducción del IBI.
En segundo lugar, el Plan de Renovación de los Polígonos Industriales contará con una dotación de 1.000.000 de euros. Como tercer punto, se incrementarán las consignaciones presupuestarias de las subvenciones culturales en concurrencia competitiva, con una partida para este año de 200.000 euros, 35.000 euros más que en el ejercicio anterior.
Entra en este acuerdo el fomento del programa Innovaplus, destinado al apoyo de los emprendedores, con una dotación de 50.000 euros este año. Se reforzará también el apoyo al Tercer Sector, con una partida de 110.000 euros, un 10% más sobre el presupuesto del año anterior; además, se llevará a cabo un convenio específico de apoyo a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia, que contará con una partida de 25.000 euros.
Por último, en materia de movilidad, se prevé la contratación de la asistencia técnica para la formulación de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible y se destinará una partida de 100.000 euros para la mejora de la señalización de la ciudad y de la visibilidad en los pasos de peatones.
El cumplimiento del Plan Anual Normativo, la aprobación de la Ordenanza reguladora del uso del dominio público, en cuya redacción ya se trabaja, la actualización del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento, que contempla modificaciones en el funcionamiento de las comisiones informativas y establecer formalmente la celebración del debate sobre el estado de la ciudad, también se encuentran entre los compromisos adquiridos para cumplir en este ejercicio, en el que también se trabajará en la reorganización, dotación de personal y agilización de las tramitaciones y procesos en la oficina de Urbanismo – labor que ya está en marcha- y en la necesidad de liquidar o convertir en medio propio la Empresa de la Vivienda y el Suelo (EVISEGO).
La convocatoria y resolución de los procesos de refuerzo de personal previstos en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de 2025 y el mantenimiento de las ubicaciones de mercados o ferias al aire libre lejos del Acueducto, así como la venta en ellos de productos relacionados únicamente con la temática de los mismos también se incluyen en el acuerdo alcanzado con el Grupo Municipal Ciudadanos, que se desarrollará bajo la supervisión de una comisión de seguimiento compuesta por miembros de ambas partes».