La Junta de Castilla y León ha alertado de un episodio de intrusión de partículas de polvo procedente de África que afectará a toda la Comunidad este miércoles, 6 de agosto, y los siguientes días.
Recomendaciones ante la llegada de partículas de polvo de África
Desde el Gobierno autonómico han asegurado que «se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas». Por ello, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire. Entre estas medidas se encuentran las siguientes:
- Si los niveles no son muy elevados (hasta regular): para la población en general, aunque la calidad del aire prevista en estas horas, probablemente no les afecte, sí puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles. Así, disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal. Sin embargo, vigila la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
- Si los niveles son más elevados (>regular), las personas de los grupos de riesgo y personas sensibles por tener por ejemplo enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
- Dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre, se informe sobre la calidad del aire en su zona accediendo a las páginas web que se indican más adelante.
– Rescate de un parapentista atrapado en un árbol en un pueblo de Segovia –
Además, se recomienda también evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y en general cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas con objeto de minimizar los efectos de este episodio.
Los datos de calidad del aire de la Comunidad pueden ser consultados a tiempo real en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la Agencia Europea del Medio Ambiente y en la APP “ICA Índice de calidad del aire” disponible en APP Store .