El Comité de empresa está indignado, pide la mediación del SERLA y, ante esta situación, el personal de FCC Segovia no descarta movilizaciones.
Así, FCC Medio Ambiente pide actuar con «responsabilidad» y mostrar una «verdadera» voluntad de diálogo en beneficio de los trabajadores y del servicio público que prestan. Consideran que la propuesta de la empresa contiene “subidas salariales inadmisibles”.
En este sentido, solicitaron también la convocatoria de un Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA) por el conflicto colectivo. Además, no descartan movilizaciones “si no se producen avances significativos”.
Asimismo, denuncian «una sensación de falta de compromiso por parte de la empresa en llegar a puntos de encuentro».
En esta línea, apuntan que «no pueden ser siempre los mismos los que cedan en los acuerdos y cumplan con los compromisos reflejados en el convenio cuando la empresa no se preocupa por cumplir con los suyos».
Congelación salarial
Tampoco entienden “cómo habiendo cerrado el año 2023 con un dato de IPC del 3,1 por ciento, en la propuesta que nos envío la empresa planteen una congelación salarial para el 2024″. Y, además, con un IPC de 2,8 por ciento en 2024, para los próximos años del futuro convenio “ofrezcan una subida salarial de 0,50 por ciento”.
A la cuestión económica del conflicto, añadieron la “dejadez por parte de la empresa y el Ayuntamiento”.
“La ciudad no mantiene un estado de limpieza y conservación óptimas», lamentan. De hecho, hay «muchas quejas por parte de los vecinos de la ciudad en las redes sociales”.
Todo ello, recalcaron, repercute directamente en la labor de los trabajadores y trabajadoras de este servicio externalizado. Un servicio que, a su juicio, “ensucia su imagen pública».
Por ello, «nos vemos obligados a defender que con sus horas de trabajo no pueden abarcar las necesidades de limpieza y las quejas de los ciudadanos”.
Por todo ello, desde el Comité de empresa instaron a que solucionen los problemas ambos implicados “y no se vean, es su deber, ni las personas trabajadoras ni los vecinos de Segovia pagando las consecuencias de una mala gestión del servicio”, concluyeron.