periodista deportivo Alfredo Relaño

La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva reconocerá la trayectoria profesional del  periodista deportivo Alfredo Relaño con el premio Pablo Fierro.

La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva vive este año unos días muy especiales ya que el próximo viernes 7 de febrero, a partir de las 19,00 horas, se celebrará en el Teatro Juan Bravo el 40 aniversario de la Gala del Deporte, donde se reconocerán a los mejores deportistas segovianos del año 2024 y se recordará a los más destacados de las 39 galas anteriores. Además, este año, se reconocerá la trayectoria profesional del periodista deportivo, Alfredo Relaño, a quien se le entregará el Premio Pablo Fierro.

La Gala del Deporte será el broche de oro a una semana en la que el III Encuentro de Deporte Adaptado, ‘Imparables’, volverá al pabellón Pedro Delgado para acoger a dos centenares de personas con capacidades diferentes y más de sesenta voluntarios que, tal y como ha indicado la presidenta de la ASPD, Elena Gutiérrez, en una rueda de prensa ofrecida en el Complejo Hostelero, Venta Magullo, “han vuelto a superar todas nuestras expectativas y, por eso, el IMD ha tenido que habilitarnos otros espacios como el solárium o el campo de fútbol 7 para poder realizar la actividad en las mejores condiciones”.

Este año, este evento se sigue afianzando gracias a la colaboración de Fundación CaixaBank y Fundación Forus, así como Forus Segovia y Alimentos de Segovia, que repiten, pero también de Desinium Confort y Embutidos San Ignacio, que han sumado su colaboración este año. Gracias a ellos, todos los participantes tendrán una camiseta conmemorativa del evento, habrá un obsequio para los voluntarios, se realizará una masterclass de Zumba antes de comenzar la actividad y se contará con la nadadora paralímpica Ester Rodríguez como madrina de excepción de esta actividad “tan especial para la Asociación y que supone un ejemplo diario de superación y lucha, demostrando que la vida es un campo abierto de oportunidades, y a veces somos nosotros los que lo convertimos en un laberinto, pues las barreras que nos imponemos nosotros mismos se vuelven invisibles si vemos más allá de ellas”, tal y como ha destacado Gutiérrez.

La presidenta ha querido dar las gracias a todos los voluntarios que “están haciendo posible que este evento continúe creciendo, sin ellos sería imposible, y este año hemos conseguido crear un gran equipo que, liderado por los técnicos Luis Gómez, José Luis Arnanz, Mario Calvo, María Martín Laguna y Óscar Reñón, se ha visto nutrido por todos los alumnos del Ciclo de Grado Superior de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva del IES La Albuera y de la Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias, que se han volcado en el desarrollo de la actividad”.

Premiados Gala del Deporte

Además de ese premio a Alfredo Relaño, esta edición se ha recuperado la Serie Olímpica para premiar a la atleta Águeda Marqués que fue finalista en los 1.500 de los Juegos de París y a Sergio Llorente, entrenador de la delegación mexicana de piragüismo. En la habitual Serie Oro se encuadran Idaira Prieto que el pasado 8 de diciembre debutaba con la selección nacional absoluta de cross en el Europeo; la cuellarana Marina Muñoz, campeona de Europa de triatlón cross en el campeonato celebrado en Coimbra; Ángel Velasco ‘Lin’, campeón de la Copa del Rey de fútbol sala con el Real Betis; continuando con esta disciplina deportiva, la guardameta Elena González recibirá otro de los premios de la serie oro al haber debutado con la selección absoluta femenina de fútbol sala; el elenco de premiados en esta categoría lo cierra el piragüista David Llorente, plata en la final de Kayak Cross de la Copa del Mundo.

SERIE PLATA

En esta serie se han reconocido los méritos de siete deportistas, un club y dos árbitros. La Gimnástica Segoviana será premiada por su ascenso a Primera RFEF. Claudia Corral, como campeona de España sub23 de cross en el mes de febrero y en verano en 3.000 obstáculos. Continuando con el listado de distinciones, se ha tenido en cuenta a otra jugadora segoviana de fútbol sala ha sido seleccionada por el combinado nacional sub19, Miriam Esteban. Repite premio un año más el ciclista Francisco Herrero que ha quedado campeón de España XC de ultramaratón. En el apartado de kickboxing han sido distinguidos Sergio de Diego y Marta González que continúan en la élite de este deporte consiguiendo importantes logros en las pruebas que han participado en 2024 y que han sido reconocidos un año más como deportistas de Alto Nivel por el CSD. Ángela Rodríguez continúa con su carrera meteórica en tenis de mesa en 2024, habiendo logrado el oro en dobles en el Campeonato de España sub19, subcampeona en el Top estatal para jóvenes. Por otro lado, en frontenis, Jaime Carboneras se proclamó por tercera vez campeón de España en frontón de 30 metros.

El cuadro de esta categoría lo completan los colegiados Néstor Holgueras que debutó como árbitro asistente de Primera División al tener que reemplazar por lesión a su compañera en el partido Betis-Athletic de Bilbao, y Francisco Marazuela que esta temporada ha ascendido a la Primera División de fútbol sala.

SERIE BRONCE

En esta categoría se va a premiar a tres deportistas, dos técnicos, un club y a una árbitro, Sherezade Merino que fue una de las colegiadas de la Copa de la reina de fútbol sala. Otra segoviana, Marta García, también ha triunfado en este deporte en este caso como entrenadora al haber debutado esta temporada al frente del AD Alcorcón que milita en la Primera División femenina. El otro técnico premiado es el espinariego Richi Alonso, seleccionador del equipo nacional de balonmano en silla de ruedas, ha sido reconocido al haberse proclamado campeón del EURO Hand 4 All.

La ASPD también ha querido galardonar a José Miguel Madejón, un deportista tetrapléjico que es un ejemplo de superación y que ganó la medalla de bronce en el Torneo Estatal. Continuando con el cuadro de bronce se premiará a Rocío Sanz al haber quedado subcampeona de España y 5º en el Campeonato del mundo de caza en la modalidad de San Huberto. Por último, se reconoce la labor del equipo absoluto Espacio Tierra que se ha proclamado Subcampeón de España de tenis por equipos y que ha conseguido el ascenso a segunda división.

DOS NUEVAS CATEGORÍAS

En esta edición tan especial por el 40º aniversario de la Gala, se han introducido dos nuevas categorías: Élite y veteranos. En la primera, se ha querido reconocer la labor de varios deportistas segovianos que están compitiendo al máximo nivel desde hace varias temporadas, aunque no hayan obtenido en los últimos doce meses ningún título nacional o internacional. El cuadro lo componen el futbolista segoviano que milita en Primera División con el Rayo Vallecano, Jorge de Frutos; Jimena Velasco que con tan solo 19 años se codea con las mejores jugadoras del circuito internacional de Premier Pádel; Eloy de Pablos que milita en la Primera División de fútbol sala como jugador del Inter Movistar; y Javier Guerra, que lleva en la élite del atletismo nacional desde hace más de una década.

Se incorpora una nueva sección, la de veteranos para premiar en este apartado a los deportistas que han logrado triunfos en categorías máster como David López Castán, medalla de Oro en el Campeonato del mundo de Raquetas de Nieve con la selección española; Sonia de la Calle, medalla de oro en los 1.500 del Europeo de su categoría; el atleta José Antonio Arias que a sus 80 años ha participado en el Europeo y el Mundial.

SERIE PROMESA

En este apartado se incluyen a tres jóvenes deportistas que han demostrado su valía a su temprana edad confirmándose como jóvenes promesas del deporte segoviano: Hugo Ramos, subcampeón del mundo de triatlón sprint en categoría de 20 a 24 años; la triatleta del Lacerta Amanda García, campeona de España juvenil; y el ciclista Raúl Rodríguez, campeón de España de Gravel sub23.

MENCIONES ESPECIALES

Los premios de esta categoría han ido a parar a la Gimnástica Segoviana femenina a la Primera División Regional. Otro ascenso, el del CD Coca a Regional Preferente también se ha incluido entre los logros tenido en cuenta por los miembros de la asociación, junto al 50º aniversario de la Travesía de la Mujer Muerta y la labor de Óscar Aldama que lleva dedicando muchos años de su vida al deporte en diferentes disciplinas como el baloncesto, el fútbol o el fútbol sala en diversas facetas.

TRAYECTORIA

Este apartado es uno de los más emotivos del cuadro de premiados ya que se reconoce a aquellos deportistas o entrenadores que se han retirado de la primera línea en los últimos años. En esta ocasión se ha incluido a tres personas: a la que fuera guardameta internacional de fútbol sala Estela García; al entrenador de fútbol Jesús Bellota; y al juez de atletismo, José Manuel Rodríguez ‘Rodri’.

Otra de las novedades de esta gala es que reunirá a los que han sido elegidos como mejores deportistas durante las treinta y nueve ediciones anteriores de la Gala del Deporte, así como a los que han sido premiados en la serie oro en tres o más ocasiones, ya que durante varios años no se ha entregado un premio como tal al mejor deportista. La lista está formada por un total de 26 deportistas y un club:

MEJOR DEPORTISTA AÑOS
AGUSTÍN FERNÁNDEZ 1984
PEDRO DELGADO 1985, 1988, 1994
JOSÉ LUIS DE SANTOS 1986, 1990, 2009, 2012
MARÍA MARTÍN 1987
ANTONIO PRIETO 1989
DIANA RODRÍGUEZ 1991
FRANCISCO GUERRA 1992, 1999, 2000, 2003
JOAQUÍN MIGUELAÑEZ 1993
BELÉN SERRANO 1995
JAIME PEÑAS 1996
JAVIER SOTO REY 1997
DANIEL IBAÑES 1999
JAVIER GUERRA 2013, 2015, 2016, 2018
BALONMANO NAVA 2014
ESTELA GARCÍA 2017
DAVID LLORENTE 2019

 

SERIE ORO  
MANUEL PÉREZ BRUNICARDI 9 VECES
LARA GARCÍA 6 VECES
HELENA HERRERO 6 VECES
RAÚL GARCÍA CASTÁN 7 VECES
ÁNGEL VELASCO ‘LIN’ 7 VECES
DAVID LÓPEZ CASTÁN 4 VECES
SARA GÓMEZ 4 VECES
ÁGUEDA MARQUÉS 4 VECES
MARCOS MATESANZ 3 VECES
CARLOS BAEZA 3 VECES
RAÚL MAROTO 3 VECES

La Gala será una ceremonia abierta a todo el público, hasta completar el aforo, y no faltarán las sorpresas que, un año más, pondrán en valor la grandeza del deporte de nuestra provincia.

Patrocinadores y colaboradores

Pero, si algo han querido agradecer los miembros de la Junta Directiva de la ASPD, ha sido la gran cantidad de empresas segovianas que se han ido uniendo a la Diputación de Segovia, al Ayuntamiento de Segovia y a la Fundación Caja Rural para “que todas las ideas que tenemos en la cabeza, puedan hacerse realidad”. Tal y como ha señalado, Elena Gutiérrez, “han sido semanas intensas firmando acuerdos con todas ellas y queremos dar las gracias a todos sus responsables por creer en la labor que como profesionales de la información deportiva realizamos”.

Este apoyo mostrado por Artes Gráficas Rabalán, Globales, Naturpellet, Innoporc, Forus Segovia, Mesón de Cándido, Venta Magullo, One to one, Recoletas Salud, Deshollín, Embutidos San Ignacio, Desinium Confort, Mundo Laboral, Aluminios Luis Miguel, Velázquez y The Olphactory – Bergamota Aromas, así como Producciones Audiovisuales MISES, que hará posible que la Gala pueda seguirse en directo a través de la página web de la asociación, www.prensadeportivadesegovia.es