Vaticano/Ical. El Papa Francisco durante el rezo del Ángelus desde la plaza de San Pedro en 2021

El Papa Francisco y su visita pendiente a Castilla y León, unas tierras que ya no podrán ver a Jorge Mario Bergoglio tras su fallecimiento este lunes 21 de abril de 2025.

Muchas han sido las menciones al Papa desde esta tierra, y no menos las que El Vaticano ha referido a la Comunidad. Sin embargo, el Papa Francisco nunca llegó a pisar tierras de Castilla y León.

Fue el 13 de marzo de 2013 cuando una fumata blanca anunció su elección como papa, el primero americano y del hemisferio sur, y también el primer jesuita.

Eligió el nombre de Francisco en referencia a San Francisco de Asís, a quien definió como inspiración por ser “el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y custodia la Creación”. Fue una elección tardía, pues llegó al papado con 76 años, cuando era arzobispo de Buenos Aires, si bien era, en aquel momento, una figura destacada de todo el continente.

Planes para visitar Castilla y León

Hasta en tres ocasiones, Francisco planeó viajes a Castilla y León, en algún caso con fecha ya cerrada desde el Vaticano, pero la visita nunca se produjo.

Fue, concretamente, el 28 de marzo de 2015, para coincidir con el nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

En agosto de 2014, durante un vuelo que le trasladaba a Roma desde Corea del Sur, dejó abierta la posibilidad de viajar hasta Ávila y Alba de Tormes. “A lo mejor es posible, pero no digo más porque no está decidido, ir por la mañana a Ávila y Alba de Tormes y regresar por la tarde”. Incluso recibió en audiencia a quien era consejera de Cultura de la Junta, Alicia García.

Pero la sociedad abulense y salmantina recibió un jarro de agua fría cuando en enero de 2015 tomó la decisión definitiva de no acudir.

Catedral de Burgos

Posteriormente, llegó la celebración de un año jubilar con motivo del VIII Centenario de la Catedral de Burgos en 2021, concedido por el Sumo Pontífice.

De hecho, fueron varias las voces en la ciudad que desearon públicamente este desplazamiento, a modo de peregrinación, del Papa Francisco en ese año.

La Santa Sede confirmó su respaldo a todos los actos. Sin embargo, nunca confirmó una visita que, finalmente, tampoco se produjo.

Semana Santa de Valladolid

La última de las promesas que no pudo cumplir se refiere a la Semana Santa de Valladolid. El 24 de noviembre de 2021, en una viaje institucional aplazado anteriormente por la pandemia del Covid. Entonces, Jorge Bergoglio recibió a una delegación vallisoletana, encabezada por el entonces alcalde, Óscar Puente, hoy ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, y el que era arzobispo cardenal, Ricardo Blázquez.

Anécdotas y mensajes

La relación del Papa Francisco con la Comunidad ha sido continua estos años. Como anécdota, queda el obsequio que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entregó al pontífice el 24 de octubre de 2020 un facsímil de la editorial burgalesa Siloé, en concreto el Libro de Horas del Obispo Fonseca, una joya ganto-brujense del Seminario San Carlos, de Zaragoza.

Por otro lado, el 16 de marzo de 2022, la SD Ponferradina le regaló una camiseta oficial del club y una réplica de la Virgen de la Encina.

El Papa concedió también un Año Jubilar a las hermanas Clarisas de Soria para ganarse la indulgencia plenaria.

Y el Papa se probó la capa zamorana

El 31 de octubre de 2018, la entonces presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte Martín Pozo, junto a cuatro integrantes de la Asociación para la Promoción y el Estudio de la Capa Alistana, entregaron al Sumo Pontífice una capa parda alistana en una audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Bergoglio, muy agradecido por el obsequio otorgado, se probó esta prenda tan significativa de la provincia de Zamora.

Por otro lado, el Papa Francisco recibió a los alcaldes de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, entre ellos, el de Segovia, José Mazarías.

Ical/El papa Francisco recibe en audiencia privada a los alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Abril 2024.

En ese encuentro, les pidió sigan poniendo en valor las lecciones de historia y justicia que transmite el legado monumental