Otoño enológico en el restaurante La Codorniz

El Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia abrió, el viernes 21, las puertas de uno de los tesoros más singulares de la ciudad para celebrar una cata muy especial con fines solidarios.

El Otoño Enológico por una buena causa

Bajo la presentación del subdirector de la Academia de Artillería, Luis Miguel Torres, y con la voz cercana de quién realizó la visita, Juan Martínez Ortiz y Rey, militar retirado y voluntario cultural; los visitantes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia que combinó patrimonio, ciencia, historia y vino de la tierra. Destinando en ella el 100% de la recaudación a ADISEG (Asociación de Diabetes de Segovia).

El itinerario comenzó en la llamada zona noble, “el corazón de la academia”, donde se respira la solemnidad de siglos de historia. El claustro, la galería de promociones, el salón de actos y la biblioteca, fueron las principales paradas.

Visita al cuartel de San Francisco

Después de la Biblioteca la visita continuó en el cuartel de San Francisco, sede del Museo Específico de la Academia. Tres salas temáticas ofrecieron un recorrido completo por el progreso de la artillería, donde los participantes pudieron admirar piezas tan emblemáticas. Entre ellas se encontraba el primer fusil fabricado en 1893 por la Fábrica de Armas de Oviedo, la máquina de Watt, o la calculadora manual de Colman.

El museo guarda, además, un tesoro menos conocido, pero igualmente fascinante: una de las colecciones geológicas más importantes de España, con más de 3.400 ejemplares catalogados. Un patrimonio científico que convierte a la Academia en un referente no solo militar, sino también cultural y académico.

La degustación de vinos de la Bodega Verdeal

La experiencia fue enriquecida con la degustación de dos vinos de la Bodega Verdeal, comenzando con Sauvignon Blanc 2024 100% orgánico y de intensidad aromática alta. Con un potente aroma de frutas tropicales y tonos cítricos de lima que aportan frescura, resultó “un vino muy equilibrado” para los asistentes.

El segundo vino fue 500 Flores 2021, un Verdejo 100% fermentado en barrica, “de color muy atractivo, brillante, de intensidad alta y con profundos reflejos verdes”. Destacó por su “complejidad y estructura”: su sabrosa frescura, calidez y un final agradablemente amargo con una larga permanencia en boca.

Ambos vinos estuvieron acompañados de deliciosos bocados elaborados por Pedro Bernardez de Eventos La Barcaza que resultaron ser el acompañamiento perfecto.
Eventos como este permiten que nuestro patrimonio cobre vida al compartirse; que la ciencia se engrandezca cuando se divulgue; y que los vinos de nuestra tierra puedan convertirse también en símbolo de unión y solidaridad.

Música, vino y el mejor ambiente en el Restaurante La Codorniz

El viernes 21 a las 20:30 horas, el restaurante La Codorniz se transformó en un punto de encuentro muy especial dentro de la XVI Edición del Otoño Enológico. La cita tuvo ese aire tan segoviano y familiar que convierte cada cata en una auténtica celebración de nuestra tierra.

Los asistentes disfrutaron de los vinos ecológicos de la Bodega García Serrano de Nava de la Asunción. Estos sorprendieron con propuestas frescas y originales: desde el Voltio tinto garnacha, acompañado de crema de calabaza; hasta el Matabuey verdejo joven con hojaldre de merluza y gambas. El menú siguió con un Sendero del Pino tempranillo maridado con un strogonoff de solomillo de cochinillo; y culminó con el singular Voltio Orange, servido junto a un croquetón de morcilla y trufa.

La velada estuvo arropada por la música en directo de Gaspar Payá y Cristina Hassenflue, que aportaron ritmo y calidez a una noche de conversación, risas y descubrimientos. Brindis, acordes y sabores de Segovia compartieron mesa en esta cita con el Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural.


Tintos sorprendentes, maridajes y música soul y funk en La Postal

El Restaurante La Postal en Zamarramala fue el escenario de otra de esas veladas que enamoran. Allí se finalizó la jornada del viernes 21 en un marco incomparable con vistas panorámicas de la ciudad.

Enclavado en un entorno privilegiado con vistas panorámicas que abrazan la ciudad, La Postal volvió a convertirse en el epicentro de la alta gastronomía con su esperada Cena Maridaje del Otoño Enológico. Una velada que combinó la excelencia de los vinos con la creatividad culinaria, en un ambiente cálido y sofisticado, que hizo sentir a los asistentes parte de un auténtico lujo sensorial.

La experiencia comenzó con un Gran Vino de Rueda de José María Herrero, de aromas frutales y final salino. Este se fundió con delicados entrantes de mejillón al vapor y buñuelo de gambón al ajillo. La armonía entre la frescura marina y la mineralidad del vino marcó el inicio de una noche inolvidable.

Otoño enológico en el restaurante La Postal

El viaje continuó con un Blanco de Rioja, El Pacto del Alto Najerilla, cuyo trabajo con lías en roble aportó la densidad y el volumen perfectos para acompañar un sorprendente arroz de codorniz en escabeche suave. La combinación de acidez y estructura del vino realzaron los matices del plato.

El punto de originalidad de la velada del Otoño Enológico

La velada alcanzó un punto de originalidad con el Pago de Costanzanilla de Bodegas García Serrano. Un tinto segoviano que demostró que los vinos tintos también pueden ser compañeros ideales de pescados. Su carácter frutal y tanino amable se enlazó con un bienmesabe de emperador y crema de verduras asadas, creando un maridaje tan inesperado como perfecto.

El cuarto acto lo protagonizó Voltio Finca Las Estacas. Un vino de marcada madera y tanino suavizado, que encontró su pareja ideal en una carrillada de ternera en guiso tradicional con tierra de cacahuete y yuca. La potencia de la carne y los frutos negros del vino se fundieron en un abrazo de sabor.

El broche final fue un auténtico tesoro: Voltio OX Dulce de García Serrano. Este vino irrepetible acompañó un pionono en texturas de almendra y granizado de hinojo ácido. La complejidad del vino y la frescura del postre cerraron la velada con un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez.

El Otoño Enológico regaló en la Postal una experiencia llena de emociones en un ambiente acogedor, con espectaculares vistas y conexión con la tierra. Todo ello ambientado por la música de Rafael Herrero (RIZMOH), con una sesión creativa y vibrante de música soul y funk en su formato original en vinilo.

La clausura del Otoño Enológico

En el Restaurante Villena de Segovia, el jueves 27 a las 20:00 horas, se llevará cabo la clausura del XVI Otoño Enológico. Se hará un reconocimiento a la bodega Viña Sastre (DO Ribera del Duero) con el invitado especial Jesús Sastre, Director General de la Bodega. Vinos, maridaje de tapas y acompañamiento musical de Mondongo Swing darán fin a la decimosexta edición del Otoño Enológico.