El artista José Luis López Saura continúa dando vida, color y memoria al pasadizo que conecta la calle Herrería con el patio del Patín y la calle Infanta Isabel. Su gran mural, dedicado a la Música y Folclore de Segovia, se perfila como una de las intervenciones artísticas más emblemáticas de la ciudad y, si todo marcha como está previsto, lucirá completo en 2026.
A pesar de las altas temperaturas del verano y de los actos vandálicos que obligaron a restaurar parte de lo ya pintado, López Saura forma ya parte del paisaje de la calle, pincel en mano, dando vida y colorido a este rincón. El mural, de unos 30 metros cuadrados, representa un vibrante paisaje urbano habitado por músicos, grupos de baile y escenas típicas, con la presencia de nombres como Nuevo Mester de Juglaría, La Esteva o la Ronda Segoviana. Entre cascadas de instrumentos, partituras y discos, no faltan referencias a tabernas típicas y rincones con sabor a tradición.
El proyecto, autorizado por la Comisión de Patrimonio en 2023, y con la colaboración de Caja Rural, fue valorado como una intervención que no solo respeta el entorno histórico, sino que contribuye a revitalizar un espacio urbano degradado, convirtiéndose en un guiño directo al patrimonio cultural inmaterial de Segovia. La obra, además, es fruto de la generosidad del autor, que la ofrece a la ciudad de forma altruista.
Con cada pincelada, el pasadizo del Patín deja de ser un lugar de paso para convertirse en un punto de encuentro con la historia y las raíces segovianas. Y cuando en 2026 la obra esté terminada, el mural de López Saura no será solo un homenaje al folclore, sino también un símbolo del compromiso del arte con la ciudad que lo inspira.