Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025

Las primeras acciones de mecenazgo han aportado 100.000 euros al proyecto ‘Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025’. Así, el Ayuntamiento de la ciudad firmado este apoyo con los representantes de Bezoya, Recoletas Salud Segovia, la Fundación Caja Rural, Tabladillo, Ginpe, Innoporc y Aluminios Luis Miguel.

Siete empresas se suman al proyecto ‘Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025’

Estas siete firmas fueron las primeras en responder a la convocatoria pública que lanzó el Ayuntamiento de Segovia el pasado mes de diciembre para la financiación mediante mecenazgo de las actividades deportivas y formativas que conforman el calendario del proyecto.

Entre los incentivos para aquellos que llevan a cabo dichas acciones se encuentra el refuerzo de la Responsabilidad Social Corporativa y de los lazos de colaboración público-privada, la presencia constante en la publicidad de todos los eventos, la posibilidad de destacar en los membretes de sus documentos oficiales, su condición de ‘colaborador con Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025’ con el logo oficial, o el posicionamiento de ventaja competitiva frente a otras empresas, tal y como han detallado desde el Ayuntamiento de la ciudad.

Un segoviano correrá 600 km por la investigación de la ataxia telangiectasia

Además, dispondrán de los beneficios fiscales que trae consigo no sólo el mecenazgo en sí, con deducciones que pueden llegar al 45 por ciento, sino también el hecho de contar esta designación con el reconocimiento de ‘Acontecimiento de Excepcional Interés Público’.

Su apoyo “supone una contribución directa al desarrollo de la ciudad con su implicación en la promoción y defensa del deporte y la modernización y creación de instalaciones deportivas”, han explicado desde el Consistorio.