El lago glaciar más grande de Europa se encuentra en Castilla y león, a 290 kilómetros del Acueducto de Segovia. Según fuentes de Turismo Sanabria, el lago de Sanabria es uno de los sistemas lacustres naturales de mayores dimensiones de Europa. Además de ser el mayor lago natural de la Península Ibérica.
Hace más de 100.000 años, un enorme glaciar fue el origen del actual Lago de Sanabria.
Ocupa más de 360 hectáreas de superficie fluvial y alcanza una profundidad de más de 50 metros.
Actividades para realizar en el lago
El lago de Sanabria posee varias playas de arena y piedra. Están casi camufladas con los árboles y la naturaleza. En ellas está permitido el baño y también la pesca. La principales (en la zona oeste) son: Viquiella (la más grande del Parque Natural) y Custa Llago. Ambas son de arena fina. Pero si lo prefieres, también hay varias playas de arena y piedra entremezcladas con árboles y zonas de hierba. Las principales son: Los Arenales de Vigo, Los Enanos y El Pato.
Además, hay una gran variedad de campings cerca del lago. Dan acceso a las distintas zonas de baño. También cuenta con zonas más accesibles con merenderos, servicio de hostelería y alquiler de barcas. Otras actividades que se pueden realizar son el buceo, la vela o incluso windsurf. Sin duda, la mejor opción para adentrarse de lleno en la orografía del lago es la piragua.
El lago de Sanabria, además de ser una joya natural histórica, es un buen plan para disfrutar en familia en Castilla y León.