el futuro de los socialistas segovianos

Este miércoles podrían despejarse todas las dudas e incertidumbres surgidas ante el futuro de los socialistas segovianos, José Luis Vázquez y Alicia Palomo, tras la ‘pillada’ del micrófono abierto.

Fuentes cercanas al PSOE apuntan a que habrá consecuencias, entre ellas la posible salida de ambos, tras las críticas a Carlos Martínez. No obstante, habrá que esperar a la Comisión Ejecutiva del PSOE de Castilla y León, que se reúne este miércoles, para ver hasta dónde llegan los efectos de las opiniones que se escucharon, por descuido, en el Pleno de las Cortes.

Por su parte, la vicepresidenta segunda de las Cortes de Castilla y León, Ana Sánchez, anunció este lunes que abandonará su cargo, aunque expresó su intención de seguir como procuradora socialista.

“Nadie en mi partido me ha pedido la dimisión. Me han pedido la renuncia a la Vicepresidencia. Y claro que renuncio. Yo entiendo así la militancia en mi partido como proyecto colectivo y no personalista. Me presenté a las elecciones para representar a los zamoranos, no para ser vicepresidenta, para defender las causas justas y el interés general”, señaló, en declaraciones a COPE Zamora y a la agencia ICAL.

“Para mí, lo importante no es estar arriba, sino ser digna de estar. Es ser digna de ser su voz, de representar a los zamoranos. Mi motivación en política siempre ha sido esa y será la misma: defender Zamora y los zamoranos. No le tengo apego a la ‘titulitis’ ni a la ‘carguitis’. A mi tierra y mi gente, mucha. Por tanto, claro que renunciaré”, insistió.

La ‘pillada’ del micrófono abierto

Sánchez Hernández consideró “desafortunada” la gestión que la Dirección del Partido hizo de la ‘pillada’ del micrófono conectado en un receso del debate de política general.

Y es que un micrófono abierto durante un receso en el Pleno de las Cortes ha puesto de manifiesto las críticas de cuatro procuradores socialistas, entre ellos la ex secretaria de Organización del partido, contra la estrategia política del nuevo secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, de quien cuestionan sus declaraciones en las que pide elecciones autonómicas y que se permita gobernar a la lista más votada.

«Pero si no saben si mata o espanta. Dice una cosa y la contraria. Con esto del adelanto electoral (…) El lumbreras que se le ocurrió en la ejecutiva lo de la lista más votada…. Pero de verdad, no queda una neurona más allí que diga, pero dónde vamos», destacó la vicepresidenta segunda de las Cortes y ex secretaria de Organización del partido, de Ana Sánchez, en una conversación en el hemiciclo, en la que también participan los procuradores por Segovia, José Luis Vázquez y Alicia Palomo.

Al principio de la conversación se oye a Ana Sánchez. «Esté donde esté, aquí, en mi casa (ininteligible). Es que es de un señorío».  Vázquez le apostilla: «Lo último ha sido esté donde esté hasta que Carlos Martínez». «No entienden el contexto, no lo entienden», interviene Ana Sánchez. Vázquez añade después: «Es que esto no es una agencia de colocación». Un José Luis Vázquez al que también se lo oye decir: «Óscar Puente tiene una vida.. (ininteligible)». «Más dura la tiene mi vecina», apostilla Palomo.  «No tengas las más mínima duda», le añade Sánchez. En ese momento interviene Alicia Palomo: “Es que el Ministerio no me da una solución”, según la transcripción realizada por El Mundo- Diario de Castilla y León.

A estas críticas se suman otras en referencia a las declaraciones que Carlos Martínez realizó para justificar las declaraciones del acalde de Vigo, Abel Caballero, en las que proponía suprimir paradas de los trenes de alta velocidad en Castila y León para agilizar los trayectos a Galicia. «No sé tú, pero a mí que no me pregunten, que yo desde luego no voy a decir lo de Carlos Martínez, que estoy de acuerdo con Abel. ¡Qué nos votan en el territorio, no en la moqueta del Ministerio!», dijo Sánchez. Una afirmación que acompañaba Alicia Palomo: «Y los territorios saben dónde estamos». «Es terrible José Luis, nunca pensé  que iba a acabar en manos de Óscar Puente».

La conversación comenzó con referencias a la situación derivada en el socavón de la travesía de San Rafael, en Segovia, en la N-6, y la respuesta dada por el Ministerio DE Transportes de Óscar Puente, respuesta también cuestionada por los participantes en la conversación.


 – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –