El PSOE de Segovia denunció que la desaparición del festival supone “acabar con el legado y prestigio cultural de la ciudad” y calificó el hecho como “un fracaso de la gestión cultural del PP”. Los socialistas recordaron que este ciclo de conciertos había conseguido consolidarse como una propuesta accesible, gratuita y de calidad, atrayendo cada verano a miles de segovianos y visitantes.
La confirmación llegó hace unos días por boca del propio concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, quien explicó que los organizadores habían decidido “tomarse un descanso”. Sin embargo, desde el PSOE señalaron que detrás de esa decisión hay un desencuentro con el Ayuntamiento: los promotores no pudieron optar a las subvenciones municipales al no estar constituidos como asociación, requisito indispensable en el nuevo modelo de ayudas en concurrencia competitiva.
Hasta ahora, el consistorio apoyaba al festival mediante un convenio nominativo de 3.000 euros, clave para hacerlo posible. Según los socialistas, “ese portazo, sin alternativas ni diálogo, ha condenado a la ciudad a perder una iniciativa que había arraigado en la vida cultural, hostelera y social de Segovia”.
Para el PSOE, la concejalía debería haber buscado fórmulas alternativas de apoyo para garantizar la continuidad del festival, en lugar de “generar obstáculos e incertidumbres que llevan a artistas y promotores a aparcar sus proyectos”.