Ya se encuentra disponible el agua procedente de Puente Alta para su suministro a la red de El Espinar, tal y como ha informado la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). Sin embargo, aún no ha sido posible la llegada del agua a los depósitos del Ayuntamiento, pues “era necesario realizar pruebas en la propia red del municipio”.
La primera de ellas concluyó el pasado lunes, 7 de julio, en torno a las 19:00 horas, y el proceso de los nuevos exámenes «se está desarrollando de manera coordinada con los técnicos municipales», ha explicado el organismo de cuenca.
El suministro de agua a El Espinar avanza con pruebas en la red y coordinación técnica
La presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, acompañada por la comisaria de Aguas, Diana Martín, y el director técnico, Carlos Galicia, se reunió con el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta, José Manuel Jiménez Blázquez, para abordar diversos asuntos que afectan a ambos organismos.
Las obras de emergencia en la presa de El Tejo ha sido uno de los temas que se ha puesto encima de la mesa. El organismo de cuenca informó de todo el proceso que se ha llevado a cabo para la rehabilitación de las infraestructuras desde finales de 2024, cuando se comunicó al ayuntamiento de El Espinar el inicio de las actuaciones. Hasta la fecha, las inversiones ejecutadas por parte del organismo están ya cercanas al millón de euros.
– Vecinos de un pueblo de Segovia contra la instalación de plantas de biometano en la localidad –
Desde entonces, se han celebrado ocho reuniones del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) y se han llevado a cabo dos escalones de vaciado de la presa lo que hace que su capacidad se haya situado en un 44,7 por ciento de su capacidad.
En cuanto a las demandas del municipio de El Espinar, abastecido por El Tejo, la CHD considera “una imprudencia el hecho de que, dado el incremento de población en varias decenas de miles de habitantes, no se hayan tomado durante años las medidas adecuadas para contar con una fuente alternativa de abastecimiento y que su autonomía frente a imprevistos esté limitada a cinco horas, tal como se ha comunicado por escrito al CECOPI desde el propio Ayuntamiento”, una situación que se transmitió en el transcurso de la reunión.
Igualmente la CHD, trasladó la necesidad de que el Consistorio disponga de los medios humanos y materiales “necesarios para garantizar el funcionamiento continuo, seguro y eficaz del sistema de abastecimiento de agua”, y que se ofrezcan las garantías de potabilización del agua procedente de Puente Alta, según indica la normativa vigente en materia de calidad del agua destinada al consumo humano.
Por su parte, el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental anunció que la Junta de Castilla y León “inicia la colaboración con el Ayuntamiento de El Espinar para asegurar el cumplimiento de la normativa en cuanto al abastecimiento”, según indicó la CHD.