Cartel Festival Correa de Arauxo 2025

Hoy, sábado 8 de noviembre, tendrá lugar el último concierto de órgano del Festival Correa de Arauxo 2025. Se trata de una nueva oportunidad para escuchar el histórico instrumento de la Catedral de Segovia, esta vez de la mano de Roberto Fresco.

Las manos que llevarán a cabo el concierto de órgano en la Catedral de Segovia

Fresco es organista de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid, y profesor de órgano del Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska. Con su concierto de órgano, ofrecerá a los asistentes un interesante programa en el que el repertorio del siglo XVIII dialogará con obras de reciente creación de autores contemporáneos.

Estudió en el Conservatorio de Madrid y en Viena con Michael Radulescu, influenciado también por Montserrat Torrent. Ha recorrido Europa, EEUU, América Latina y Filipinas como concertista y profesor, abordando seis siglos de música para órgano. Ha realizado grabaciones de música antigua y moderna, y ha sido profesor en diversos conservatorios. Además, es fundador y director de la Academia de Órgano ‘Fray Joseph de Echevarría’ en Tierra de Campos.

Roberto Fresco, organista

El concierto comenzará a las 19:30 horas, con entrada gratuita (con aportación voluntaria destinada a las actividades de la Asociación). Está organizado por la Asociación ‘Correa de Arauxo’ de Amigos del Órgano de Segovia y Catedral de Segovia – Cabildo Catedralicio. Estos conciertos, además, forman parte de las actividades en conmemoración del 500 aniversario de la construcción de la Catedral de Segovia.

Con este evento, finaliza el festival este año 2025. Desde la Asociación, afirman tener «la mirada puesta ya en 2026», año «en el que tendrá lugar la gran efemérides de los 400 años de la publicación de la Facultad Orgánica de Francisco Correa de Arauxo», añaden los organizadores.

Segovia disfrutará de música clásica a la luz de las velas en diciembre

Más sobre la asociación

La Asociación Cultural ‘Correa de Arauxo, Amigos del Órgano de Segovia’ fue fundada en el año 1996. Se dedica a la preservación y difusión del patrimonio organístico de la Provincia de Segovia.

Esto lo lleva a cabo mediante conciertos, audiciones y talleres. Además, desde su página web oficial, afirman promover el interés por la música de órgano, acercando este majestuoso instrumento tanto a estudiantes como al público en general.

Entre sus principales actividades se encuentran los ciclos anuales de conciertos en la capital segoviana; audiciones en órganos restaurados de la provincia; y visitas guiadas a órganos históricos de la región. A esto se le añaden otras iniciativas culturales que tienen como objetivo fomentar la difusión y apreciación de este valioso patrimonio.