Img/Nacho Valverde en Ical

Las obras de rehabilitación y adecuación del Castillo de Turégano continúan su curso. Las intervenciones forman parte del Plan Estratégico de Valoración Arquitectónica y Dinamización Cultural, impulsado por el Ayuntamiento de la localidad desde 2018. Tiene como uno de sus objetivos la recuperación patrimonial del emblemático Castillo-Iglesia de San Miguel, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1921, así como su transformación en un motor turístico, cultural y económico. La actuación cuenta con una inversión global de 1,5 millones de euros.

Obras de rehabilitación y adecuación en el Castillo de Turégano

Las obras se han ejecutado en dos fases. La primera, finalizada en julio de 2023 incluyó la consolidación de paramentos, pavimentos y elementos en mal estado; la dotación de servicios complementarios; y la organización de espacios exteriores para permitir su uso como contenedor de actividades culturales.

Planes originales para este fin de semana en Segovia

La segunda, en ejecución desde 2022, se centra en actuaciones más específicas como el recalce de muralla intermedia, rejuntado de cubiertas de torres, consolidación de adarves, torreones y paramentos interiores y exteriores, tanto del castillo como de la iglesia, así como del acondicionamiento paisajístico del entorno.

En una visita al castillo, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado el valor patrimonial del mismo como «referente histórico, arquitectónico y cultural de la provincia de Segovia».

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones; junto al alcalde de Turégano, Juan Montes; la Diputada de Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez; visitan las obras de rehabilitación del castillo de Turégano Img/Nacho Valverde en Ical