castillo de Santiago Segura
Img/Ical

El castillo de Santiago Segura, José Mota y el productor Luis Álvarez se encuentra en uno de los pueblos más bonitos y conocidos de Segovia. Concretamente, en la localidad de Pedraza.

Actualmente, la fortaleza de la villa segoviana es propiedad del productor teatral Luis Álvarez, junto a sus socios, Santiago Segura y José Mota.

El Castillo de Pedraza, del siglo XIII, está envuelto en un halo de leyendas y momentos históricos.

Por ejemplo cuando los hijos del rey Francisco I de Francia fueron entregados como rehenes, durante la batalla de Pavía. Con ello, pretendían asegurar el cumplimiento de lo pactado con el rey Carlos I en el Tratado de Madrid, siendo liberado en 1530.

En 1926, el pintor Ignacio Zuloaga compró el castillo y arregló una de sus torres para poder disfrutar de ella instalando allí su taller.

Posteriormente, sus herederos rehabilitaron otra de las torres donde ubicaron el Museo Ignacio Zuloaga. Allí albergó piezas tan impresionante como bodegones flamencos del siglo XVII, un Cristo de El Greco o un cuadro de Goya.

Características arquitectónicas

Esta incorporación se asienta en el borde del cerro, en una zona defensiva “clave”, de planta poligonal que se estructura sobre un doble recinto flanqueado por torres cuadradas y un foso artificial excavado en la roca, de origen romano y árabe.

En el exterior destaca la torre del homenaje tras una muralla con torreones, cañoneras en los muros, una puerta de álamo negro con pico de hierro y el escudo del Señorío de Velasco en la fachada.

Mientras que en el interior hay arquerías románicas de medio punto, la escalera que conduce al aljibe y el escudo de los Herrera.

Red de Patrimonio Histórico de España

La Asociación y Club de producto de Castillos y Palacios Turísticos de España tiene como objetivo principal impulsar y gestionar la Red de Patrimonio Histórico de España.

La finalidad es servir como nexo de unión y elemento que aglutina a propietarios o gestores, privados o públicos, de conjuntos históricos de España y otros monumentos.

Además, entre los objetivos de esta organización sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, se encuentra la conservación y promoción del Patrimonio histórico.

También actuar como interlocutor válido y único con la Administración pública y la optimización de recursos entre los socios compartiendo información, experiencias y fomentando proyectos conjuntos. Además, facilitar el acceso a ayudas y subvenciones, en especial a nivel internacional, para apoyar a los miembros de la Asociación.

En este sentido, la institución está comprometida a realizar una serie de actividades para alcanzar sus fines, como conferencias, publicaciones, concursos y formación y a promover la sostenibilidad y visibilidad del patrimonio histórico mediante la creación de rutas turísticas que favorezcan el flujo de visitantes entre los distintos monumentos.

– Descubriendo el mundo entero a través de la provincia de Segovia  –


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –