El Ayuntamiento de Segovia ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía tras la aparición en redes sociales de una piedra de granito perteneciente al Acueducto que estaba siendo subastada por un ciudadano. Según la denuncia, la piedra habría sido arrancada de un muro de mampostería del monumento, lo que podría constituir un presunto delito contra el patrimonio histórico.

El autor de la publicación es Glenn Stephen Murray Fantom, historiador y numismático afincado en Segovia desde 1988, conocido por su implicación en la recuperación y rehabilitación de la Real Casa de Moneda. A través de sus redes, Murray defiende que no arrancó la piedra, sino que la recogió del suelo tras haber estado meses desprendida y en situación de abandono, expuesta a las inclemencias, el paso de peatones y el contacto con turistas.

En palabras del propio Murray, la piedra llevaba tiempo en el suelo, sin que se hubiera actuado para su recogida o protección. Según su versión, había denunciado la situación en redes sociales con vídeos y fotografías desde hacía meses. La subasta, explica, tenía un carácter simbólico y de denuncia.

Desde el Consistorio, sin embargo, se afirma que la piedra no estaba suelta, sino que fue arrancada del muro, acción documentada con fotografías previas. En una entrevista en COPE, recogida por medios locales y nacionales,  el concejal de Patrimonio de Segovia, Alejandro González-Salamanca y García, considera grave este tipo de intervenciones individuales en un bien declarado Patrimonio de la Humanidad, y reitera que cualquier actuación sobre el monumento debe pasar por los cauces legales y técnicos correspondientes.

El objeto en cuestión ha sido ya recuperado por el Ayuntamiento y será depositado temporalmente en el Museo Provincial de Segovia hasta su posible reposición. Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña informativa para reforzar la protección del Acueducto y recordar las normas de conservación y respeto al monumento.