farmacia de cerezo de abajo

Hace apenas dos semanas, más de 400 vecinos y vecinas de Cerezo de Abajo y de los municipios cercanos lanzaron un manifiesto en defensa de la farmacia de dicha localidad. Tal y como expusieron en el texto, el inmueble en el que se ubica, cuyo arrendador es  el Ayuntamiento, arrastra desde hace más de diez años graves deficiencias estructurales, agravadas por una persistente plaga de termitas. Pese a las reiteradas advertencias, el Consistorio no ha acometido las reparaciones necesarias, denunciaron los vecinos.

Las termitas ponen en peligro la farmacia de Cerezo de Abajo

El Ayuntamiento niega que la farmacia sea competencia municipal

Este miércoles, 24 de septiembre, el Ayuntamiento de Cerezo de Abajo ha emitido una contestación por escrito al manifiesto vecinal. En ella, el Consistorio municipal ha considerado que «es necesario aclarar» que «el establecimiento farmacéutico no es una competencia local», sino que se trata de «una actividad profesional privada que se viene desarrollando en un local que el Ayuntamiento tiene cedido, no en propiedad». Tal y como explica en el documento, tiene arrendado el inmueble desde junio de 1996 y para uso exclusivo de farmacia al profesional que actualmente viene realizando la prestación del servicio por un precio actual de 82,12 euros al mes. No obstante, el Ayuntamiento ha aclarado que esto «no es impedimento para reconocer que se trata de un servicio básico y de interés público, pero no un servicio público municipal obligatorio».

El Espinar avanza en la construcción del nuevo centro de salud

También alega que el problema de las termitas al que se hace referencia en el manifiesto se detectó en 2020. «El informe técnico encargado por el arrendatario determinó que el problema, efectivamente, puede afectar estructuralmente al edificio, pero se concluyó que el edificio “muestra un estado seguro”», expone. No obstante, dadas «la situación jurídica del inmueble y las diferentes alternativas que se evaluaron», se determinó que la mejor
solución era resolver la problemática mediante la construcción de un nuevo edificio, «ateniéndose a las normas que rigen actualmente y teniendo en cuenta las peticiones del facultativo». Estas eran que el consultorio y la farmacia estuvieran próximos y que el edificio se ubique en un sitio visible y de fácil acceso desde la carretera.

Por todo ello, según explican desde el Consistorio, en septiembre de 2020 se adquirió un solar, el cual según las medidas y disposición requeridas por las autoridades competentes para la construcción de la farmacia, ese solar no podía albergar consultorio y farmacia. Para cumplir los requisitos que permitiesen construir ambos, se han ejecutaron los trámites administrativos que las indicaciones técnicas requerían, pero que, hasta ahora, «no han conseguido desbloquear la situación».

Cerezo de Abajo, pendiente de la Junta para construir nueva farmacia

En vista de la situación y «por recomendación del actual equipo técnico», se ha priorizado solicitar una modificación urbanística «que permitiría llevar a cabo la construcción». Estos trámites, según esclarece el Ayuntamiento, se han llevado a cabo, ya que «la construcción del consultorio, que sí es un servicio público municipal obligatorio, es posible con la situación y los requerimientos actuales». A ello añade que «si bien los informes sectoriales necesarios son favorables hasta la fecha, la modificación urbanística solicitada se encuentra en estos momentos pendiente de aprobación definitiva por parte de la Junta de Castilla y León, de quien es competencia».

Por último, el comunicado expone que el facultativo ha sido informado de la situación, de los trámites que se están realizando y de lo que estos conllevan.