El violista y premio Príncipe de Asturias de las Artes, Jordi Savall, ha regresado a Segovia este fin de semana para participar nuevamente en el Festival de Música de Segovia, MUSEG. Junto a David Mayoral, en la percusión y Enrike Solís, a la guitarra barroca, el gran maestro de la música antigua ofreció un concierto íntimo y evocador bajo el título «El arte de la variación». La cercanía y complicidad entre los tres músicos permitió una interpretación refinada y cargada de matices.
Un viaje entre Europa y América con Jordi Savall en MUSEG
El programa, estructurado en bloques temáticos, ofreció un viaje musical desde la Europa renacentista hasta los ecos del Nuevo Mundo. Sonaron variaciones sobre folías, danzas como canarios y jácara, improvisaciones sobre melodías populares y piezas tradicionales de México y Perú, en un recorrido sonoro original que fue extensamente ovacionado por el público al finalizar el concierto.
Por otro lado, la Ruta del Órgano llegó ayer a su fin en la Iglesia de Abades, con un concierto a cargo de los alumnos del curso de Órgano, procedentes de ocho países europeos, que mostraron el resultado de una intensa semana de formación y convivencia.
El Festival Joven culminó también con un recital de altísimo nivel protagonizado por la mezzosoprano Julia y el violonchelista Álvaro Lozano, acompañados al piano por Margarita Kozlovska. Ganadores ex aequo del Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote 2024, ofrecieron Retratos Sonoros, un programa variado que cerró con obras en trío.
MUSEG al Natural
La programación continúa con MUSEG al Natural, la extensión del festival por diversos pueblos de la provincia, que arranca el 31 de julio con un concierto gratuito y al aire libre de la Original Cartoon Band en la pradera de San Marcos. Durante la primera quincena de agosto, pasarán por el ciclo artistas como Fetén Fetén, Violeta Veinte, el Trío Helix o Yilian Cañizares, llevando la música a rincones únicos del entorno rural segoviano y apostando por el acceso a la cultura en el medio rural.