La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado el Centro Especial de Empleo APADEFIM 2000, en el que el 84% del personal de este centro presenta alguna discapacidad.
Allí ha destacado la apuesta de la Junta de Castilla y León por estas entidades de la economía social «que constituyen un instrumento esencial para la inclusión social de personas con discapacidad mediante la creación de empleo».
Durante la visita, la consejera ha estado acompañada del nuevo presidente de Fundación Personas, Carlos Martin, su director general, Daniel Clavero, y la directora del Centro , Mercedes González, a quienes ha felicitado por la labor que desarrollan contribuyendo a la creación y mantenimiento del empleo, favoreciendo la inclusión social y el desarrollo personal y profesional de las personas con discapacidad, y generando riqueza y actividad económica en beneficio del conjunto de la sociedad.
Por su parte, Carlos Martín, presidente de Fundación Personas, ha agradecido el respaldo de la Junta de Castilla y León a los centros especiales de empleo, y ha subrayado que el empleo es una de las principales vías de inclusión social para las personas con discapacidad. Centros como APADEFIM 2000 no solo ofrecen oportunidades laborales reales, sino que también facilitan la construcción de proyectos de vida con sentido, dignidad y futuro, especialmente para las personas con discapacidad intelectual.
Con esta visita, en la que también han participado la directora general de Economía Social y Autónomos, Emma Fernández, y la delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, la Junta de Castilla y León ha querido poner de relieve la calidad del trabajo que se realiza en estos centros, considerando fundamental que las empresas y los consumidores conozcan y cuenten con sus servicios y productos.
Un centro con más de 30 años apostando por el empleo inclusivo
APADEFIM 2000, incorporado al grupo Fundación Personas desde 2010, cuenta con más de 30 años de experiencia destacándose como un referente en la integración laboral de personas con discapacidad intelectual. Actualmente, cuenta con una plantilla de 38 personas, de las cuales el 84% presenta algún tipo de discapacidad, fundamentalmente intelectual (72%).
El centro, inscrito en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad de Castilla y León desde 1992, desarrolla un amplio abanico de actividades que abarcan desde manipulados de industria, como productos alimenticios envasados, material eléctrico, plástico y cartón, cosméticos y vidrio, hasta la gestión de residuos y ropa (recogida de aceite usado, ropa y destrucción de documentos), y servicios de limpieza.
Compromiso con los Centros Especiales de Empleo
La Junta de Castilla y León ha reforzado su compromiso con los Centros Especiales de Empleo, entidades que cumplen una misión social crucial al ofrecer a las personas con discapacidad una oportunidad para iniciarse profesionalmente y adquirir habilidades para acceder al mercado ordinario.
Durante el último ejercicio (2024), la inversión total de la Junta en apoyo a estas entidades de la economía social superó los 41,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 34,58% desde el inicio de la legislatura.
Estas ayudas han sido decisivas para el mantenimiento del empleo. Específicamente en la provincia de Segovia, se ha mantenido el empleo de 238 personas con discapacidad, 43 de ellas con especiales dificultades, se ha acompañado a 83 trabajadores a través de unidades de apoyo, y se han creado 9 nuevos puestos.