Elegir el mejor lugar para ver el eclipse de sol en Segovia, este 29 de marzo, y además en una observación astronómica guiada por Hespérides, es la propuesta del Ayuntamiento de Segovia para este sábado.
Así, desde la puerta de San Andrés la asociación Hespérides guiará la actividad organizada por el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia. Tendrá lugar entre las 10.30 y las 12.30 horas.
Programa
La observación guiada comenzará a las 10.30 horas con una bienvenida y una explicación del desarrollo de la actividad.
En el adarve, abierto de manera exclusiva para los participantes en esta actividad, se instalarán tres telescopios, uno digital, que permitirá ver en directo el eclipse a través de un teléfono o tablet; otro con filtros para observar las manchas solares; y un tercero similar para mostrar las llamaradas solares.
Además, habrá un telescopio adicional destinado a un experimento científico para la Universidad Complutense de Madrid.
Dos horas de eclipse
El eclipse se podrá seguir en directo durante las dos horas que durará el fenómeno. Durante todo este tiempo, la Asociación Hespérides explicará mediante maquetas cómo se producen los eclipses, el funcionamiento de un reloj solar y otros experimentos científicos relacionados con el sol.
Gafas especiales
El grupo contará con gafas especiales para que los participantes puedan observar el eclipse de manera segura. No obstante, recomiendan que cada asistente lleve sus propias gafas protectoras.
Entradas
Las entradas están ya a la venta a un precio único de cinco euros en la página web de Turismo de Segovia y de manera presencial en todos los centros gestionados por Turismo de Segovia.
Próximos eclipses
Según recoge, Astronomía y Desarrollos Tecnológicos del Ministerio de Transportes, en los próximos años serán visibles en España dos eclipses solares totales. El primero, el 12 de agosto de 2026 y el siguiente el 2 de agosto de 2027.