Descubre el Camino de San Frutos

Descubre el Camino de San Frutos con el itinerario de cinco etapas que propone la Asociación Camino de San Frutos.

La Asociación Camino de San Frutos, constituida el pasado mes de julio con la participación del Ayuntamiento de Segovia y los consistorios de las distintas localidades que atraviesa este histórico itinerario, lanza una nueva propuesta para fomentar el conocimiento y la experiencia del Camino de San Frutos.

Cada etapa está diseñada para dar a conocer tanto el patrimonio natural como el cultural vinculado a la figura del santo y tiene un coste de participación de 22 euros por persona. Este importe incluye seguro de accidentes, una bolsa del peregrino con avituallamiento (agua y fruta), comida al finalizar la etapa consistente en bocadillo y bebida. Asimismo, incluye el traslado en autobús desde el punto final de cada etapa hasta el punto de inicio al que los participantes se habrán trasladado por sus propios medios.

En la comida colabora la Asociación Segovia Sin Gluten que garantiza que la actividad sea también apta para personas con celiaquía o intolerancia al gluten. Los peregrinos recibirán también una credencial que podrán ir sellando en cada jornada, a modo de recuerdo y testimonio de su experiencia.

La iniciativa permitirá a los participantes recorrer el Camino en grupo a lo largo de cinco etapas que partirán desde la Catedral de Segovia y concluirán en la Ermita de San Frutos, término municipal de Carrascal del Río, en pleno Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.

Cinco etapas del Camino de San Frutos

17 de mayo desde la Catedral de Segovia

La primera de las etapas tendrá lugar el día 17 de mayo con salida desde la portada de San Frutos de la Catedral de Segovia a las 9.00 horas de la mañana.

El recorrido atraviesa lugares emblemáticos como la propia seo, el barrio de San Marcos, el Monasterio del Parral y la Casa de la Moneda.

Los peregrinos pasarán por Zamarramala y continuarán hasta La Lastrilla, finalizando en Espirdo donde destaca la iglesia de San Pedro Apóstol.

24 de mayo desde Espirdo

La segunda etapa será el 24 de mayo a las 9.00 horas con salida desde la plaza de Espirdo. El trayecto discurre por Tizneros (con la iglesia de San Juan Degollado), prados con vistas a la sierra de Guadarrama y llega a Basardilla con su potro de herrar y la iglesia de San Bartolomé. Tras cruzar el río Pirón, finaliza en Santo Domingo de Pirón, donde podrá verse su iglesia románica y el campanario fortificado.

31 de mayo desde Santo Domingo de Pirón

La tercera etapa partirá de la plaza de Santo Domingo de Pirón el 31 de mayo a las 9.00 horas y llegará a Caballar atravesando parajes de pastos y cañadas ganaderas hacia Tenzuela, donde destaca su iglesia porticada. Tras cruzar el río Viejo y pasar por Carrascal de la Cuesta, se llega a la localidad de destino, que fue hogar de los hermanos de San Frutos y lugar del rito de las Mojadas en la Fuente Santa.

7 de junio desde Caballar

La cuarta etapa, el 7 de junio, partirá de la plaza de Pavía de Caballar y llegará a Cabezuela. Se recorren las huertas de Caballar y la campiña cerealista hasta Muñoveros, pueblo vinculado a Juan Bravo. Tras cruzar el río Cega y pasar por el despoblado de Frades, los peregrinos llegarán a Puebla de Pedraza para finalizar su camino en la plaza Mayor de Cabezuela.

14 de junio desde Cabezuela

El 14 de junio se completará el Camino de San Frutos con el último tramo que va de Cabezuela a la ermita de San Frutos. Partirá del Complejo Deportivo La Vega y llegará atravesando pinares hasta la iglesia parroquial de Cantalejo. La ruta continúa por Sebúlcor y el despoblado de San Miguel de Neguera, para finalmente adentrarse en las impresionantes Hoces del Duratón y alcanzar la Ermita de San Frutos, punto final del camino.

Esta ruta es una experiencia de reencuentro con la historia, la espiritualidad y la naturaleza segoviana. La Asociación Camino de San Frutos anima a toda la ciudadanía a sumarse a esta propuesta que promete ser inolvidable.

Las entradas para las dos primeras etapas están ya a la venta en www.turismodesegovia.com