La XIV Carrera Popular y Marcha Solidaria Caja Rural contra el Cáncer está cada vez más cerca. El evento está a dos días de celebrarse y bate récord de participación superando las 2800 personas inscritas y esperando llegar a las 3000.

Tanto la carrera como la marcha tendrán lugar el domingo 19 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta enfermedad afecta a miles de mujeres cada año y tan solo en 2024 se diagnosticaron 118 nuevos casos de cáncer de mama en Segovia, un incremento respecto al año anterior, dentro de una tendencia al alza en la provincia y en Castilla y León, donde se registraron 1.932 casos.

¿Sueñas con un viaje a Miami? Cajaviva Caja Rural te lo pone fácil

El evento unirá deporte, solidaridad y compromiso social, ya que se destinará íntegramente su recaudación a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Segovia.

Las madrinas de la carrera serán Alba Sanz Tejedor, Ana Ester Migueláñez García y Nati Torrego Migueláñez, tres mujeres segovianas que han superado el cáncer de mama. Tal y como exponen desde la Fundación Caja Rural, «en reconocimiento a su fortaleza, serán ellas quienes representen a todas las mujeres por las que se corre y camina en esta jornada solidaria». Además, el dorsal número 1 lo lucirá el presidente de la AECC Segovia, Juan Vicente Cuesta, que también participará en la prueba competitiva.

Recorrido de la carrera

La carrera popular se disputará en Segovia capital, sobre un trazado circular de 9,5 kilómetros, 500 metros más corto que en la edición anterior, con salida y meta en la Avenida del Acueducto. También habrá una modalidad “corta” de 4,2 km para fomentar la participación de corredores de todos los niveles.

Descubre todas las actividades que te esperan en Segovia por San Frutos

Marcha Popular Solidaria

La Marcha Popular Solidaria, de carácter no competitivo, dará comienzo a las 10:30 horas. y el recorrido será el mismo de ediciones anteriores: Avenida del Acueducto – Paseo Ezequiel González – Cuesta de los Hoyos – Valle del Clamores – Ribera del Eresma – C/ Marqués de Villena – Alameda del Parral – C/ Escalinata Hospicio – Universidad IE – Paseo Santo Domingo de Guzmán – Puente de San Marcos – C/ San Marcos – La Fuencisla – Cuesta de los Hoyos – Paseo Ezequiel González – Avenida del Acueducto.

Carrera competitiva

A continuación, la carrera competitiva comenzará aproximadamente a las 10:40 horas. a la altura de la Iglesia de San Millán, y recorrerá algunos de los enclaves más emblemáticos de la ciudad. Debido a las obras en el Paseo Santo Domingo de Guzmán, el recorrido se ha modificado para esta edición:

Avda. del Acueducto (Salida) – Ezequiel González – Conde Sepúlveda – José Zorrilla – Plaza Somorrosto – C/ San Francisco – Acueducto – C/ San Juan – C/ San Agustín – C/ Coronista Lecea – Plaza Mayor – C/ Real – Avda. del Acueducto (primer paso por meta, fin de carrera corta 4,2 km) – Cuesta de los Hoyos – Paseo Santo Domingo de Guzmán – Cardenal Zúñiga – Plaza San Lorenzo – Santa Catalina – Vía Roma – Plaza Oriental – Avda. del Acueducto (Meta Final).

¿Quieres a tu Catedral? Demuéstralo con tu cámara

Al finalizar ambas pruebas, se disputarán las carreras de categorías inferiores en la Avenida del Acueducto.

Todavía puedes apuntarte

Las inscripciones para ambas pruebas pueden hacerse de manera presencial hasta hoy viernes 17 de octubre a las 20:00 horas en Deportes Decarrerilla (C/ Cervantes, 6).

Online seguirán abiertas hasta las 23:00 horas de hoy en www.youevent.org y www.fundacioncajaruraldesegovia.es

El sábado 18 de octubre podrán realizarse inscripciones tanto para la carrera como para la marcha, de 12:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. en la sala 2 del Pabellón Pedro Delgado. A partir de las 20 h. del sábado, únicamente podrán hacerse inscripciones para la Marcha Solidaria, en la secretaría técnica ubicada en el punto de salida en Avda. del Acueducto a la altura de la Iglesia de San Millán.

Pero, además, inscribirse tiene más ventajas, ya que, con la inscripción para la carrera o la marcha, los participantes podrán adquirir la entrada para el Clásico de Castilla, que enfrentará el mismo domingo 19 a las 18:00 h. a la Gimnástica Segoviana contra el Real Ávila en el Estadio Municipal de La Albuera, por solo 5 euros en Deportes Decarrerilla (C/ Cervantes, 6 – Segovia).

Avituallamientos

La prueba contará con tres puntos de avituallamiento distribuidos a lo largo del recorrido: el primero en el kilómetro 4,2, a la altura de la Avenida del Acueducto, con avituallamiento líquido; el segundo en el kilómetro 6,6, en la zona de Cardenal Zúñiga, también con avituallamiento líquido; y el último en meta (kilómetro 9,5), donde los participantes podrán reponer fuerzas con agua, Powerade, fruta, dulces y frutos secos.

Un impulso a la movilidad eléctrica: nuevos puntos de recarga y una semana de carga gratuita en Segovia

Los tres mejores tiempos masculinos y femeninos de cada categoría (absoluta, sénior, veteranos A, B y C) recibirán una medalla realizada por la empresa Velázquez y diferentes premios donados por las marcas colaboradoras.

Todos los participantes recibirán una camiseta exclusiva diseñada por la ilustradora Gela Ramoss, autora también de la imagen oficial de la prueba.

Al término de la carrera se ofrecerá el tradicional almuerzo solidario, compuesto por huevos fritos con chorizo al vino y pan (con opción sin gluten), elaborado por la Asociación de Cocineros de Segovia con la colaboración de los voluntarios del Banco de Alimentos.

Almuerzo solidario

La XIV Carrera Popular y Marcha Solidaria Caja Rural contra el Cáncer contará también con animación musical en directo a cargo del grupo Trifasikos, así como con la participación de Luis Cuesta y Henar López, quienes se encargarán de poner voz y entusiasmo a la salida y llegada de la carrera y la marcha, animando a los participantes y al público a lo largo de toda la jornada.

Además, habrá servicio de fotografía profesional (Frutocfotos), con descarga gratuita posterior, guardarropa en la zona de salida (Iglesia de San Millán) y, como novedad este año, baños portátiles para mayor comodidad de los participantes.

Compromiso solidario

Además de destinar el 100% de la recaudación a la AECC, la Fundación Caja Rural de Segovia donará 2 euros adicionales por cada participante al Banco de Alimentos de Segovia, reforzando una colaboración solidaria que se mantiene desde hace catorce años.

Si aún no te has inscrito a la XIV Carrera Popular y Marcha Solidaria Caja Rural contra el Cáncer, la Fundación Caja Rural te invita a que lo hagas cuanto antes y te unas «a la fiesta de la solidaridad». Corre, anda y disfruta por una buena causa.