La localidad segoviana de Cuéllar tuvo durante esta madrugada el registro más bajo entre las temperaturas de la Comunidad de Castilla y León, con 9,5 grados bajo cero.
– Más medios para el plan de vialidad invernal de Segovia –
Esta, es su vez la séptima más baja de España, por detrás de puntos del Pirineo ilerdense y oscense, como Cap de Vaqueira y Port Ainé, en Lérida, con 14,7 y 14,3 grados negativos, respectivamente; Cerler y Astún, en Huesca, con 13,1; y 12,7; Cap de Rec, de nuevo en Lérida (-9,9), y Cabaña Verónica, en Cantabria, en suelo del Parque Nacional de Picos de Europa, con 9,7 grados bajo cero. Esto según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, recogidos por Ical.
Otras temperaturas bajas en Castilla y León
Además de Cuéllar, en Castilla y León las mínimas se anotaron en la estación de esquí de La Pinilla, también en Segovia, con 7,1 grados negativos; seguida de Sardón de Duero (Valladolid), con 6,8 bajo cero; Robleda-Cervantes, en Sanabria (Zamora), con -6,6; y El Barco de Ávila, en Ávila, con -6,5.
La evolución de las bajas temperaturas
Sin embargo, el ambiente “templará algo” a partir del mediodía del sábado, con una subida “importante” de la cota de nieve, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este adelantó que “Apenas habrá heladas ya el lunes, día en el que puede llover en amplias zonas del territorio”.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que refrescará más de día en Segovia a lo largo de este sábado; y en León y Soria mañana domingo. A partir del mediodía de este sábado entrará una masa de aire más templada, con lo que las temperaturas subirán en la mitad norte. El repunte podría ser de 6 a 8 grados con respecto al viernes en zonas del Cantábrico.
Lloverá en Galicia, las comunidades cantábricas, Navarra y La Rioja, sin descartarlo en los Pirineos y en Castilla y León. Y la cota de nieve será más alta. “Es probable que la nieve caída en días previos en el entorno de la Cordillera Cantábrica y zonas aledañas experimente un deshielo por la lluvia que le va a caer encima y esto puede provocar crecidas de ríos”, recalcó Del Campo.
La masa de aire templado influirá el domingo con una subida notable de las temperaturas en el norte y este de la península. De esta manera, las heladas de madrugada quedarán restringidas a Pirineos, el este de Castilla-La Mancha y lugares próximos. Las temperaturas diurnas resultarán más suaves y propias de la época del año. Lloverá en Galicia, comunidades cantábricas, Pirineos y Castilla y León, y no se descarta en otras zonas de la mitad norte.









