La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado el colapso del servicio de Correos en Segovia por la falta de personal y el cierre vespertino de la oficina principal durante el mes de agosto.
Las causas del colapso de Correos en Segovia, según CSIF
Tal y como han explicado desde CSIF, «este cierre deja sin servicio de recogida, tanto en ventanilla como en el CityPaq instalado dentro de la oficina, así como sin atención al usuario para enviar correspondencia, realizar compras o contratar servicios añadidos como seguros, una vía de diversificación de ingresos de la empresa».
Por su parte, el responsable del sector de Empresas Públicas Estatales de CSIF en Segovia, Pablo de Andrés, ha expresado que «no es admisible que se dejen sin cobertura postal y sin servicios básicos a códigos postales enteros, tanto en la capital como en la provincia”.
– Restricciones en el uso de agua para El Espinar, San Rafael y La Estación –
Han recalcado que la situación se traduce en «esperas excesivas» y «malestar entre los usuarios», con un tiempo medio de espera en la única oficina que abre en horario de mañana y tarde superior los 15 minutos. Ayer, martes 5 de agosto, una persona tuvo que esperar 50 minutos para ser atendida en ventanilla, según un ticket registrado.
“Es hora de actuar como tal. No se puede presumir de servicio público mientras se aplica una política de contratación cero que deja sin cubrir bajas y vacaciones, obligando a los trabajadores a asumir sobrecargas que dañan su salud y deterioran la calidad del servicio”, ha advertido Pablo de Andrés.
Perjuicio al clima laboral
CSIF ha denunciado también el clima laboral que esta situación está generando basado, según expusieron, en “presión constante sobre trabajadores y mandos intermedios, jornadas excesivas y un ambiente laboral hostil”. “La falta de recursos humanos y materiales está provocando un absentismo creciente, mientras la empresa parece ignorar el daño estructural que se está causando”, han sentenciado.
Asimismo, el sindicato independiente ha hecho referencia a otras reivindicaciones históricas del personal de Correos como la implantación real de la jornada de 35 horas semanales, una retribución justa acorde al coste de vida actual y la necesidad urgente de crear una bolsa de empleo estable, con formación adecuada y condiciones dignas.
“Correos debe dejar de ser un laboratorio de precariedad laboral y volver a ser el pilar vertebrador de los servicios públicos que siempre ha sido. Las decisiones estratégicas no pueden seguir tomándose a costa de los derechos de los trabajadores”, ha concluido el responsable del sector de Empresas Públicas Estatales de CSIF en Segovia.