Cortes de tráfico en esta carretera de Segovia

Desde este martes, 8 de julio, va a haber cortes de tráfico en esta carretera de Segovia, en diferentes tramos. Los cortes afectarán durante varios días de esta semana y la próxima.

Así, en la SG-322, se producirán cortes del martes 8 al jueves 10 de julio de 2025 (ambos inclusive). Concretamente, entre el punto kilométrico 11+700 (Marugán) y el 5+700 (Monterrubio).

Además, el viernes 11 al martes 15 de julio de 2025 (ambos inclusive): el corte se trasladará al tramo entre el punto kilométrico 5+700 (Monterrubio) y el 0+000 (cruce con la N-110).

Por otro lado, la carretera permanecerá abierta desde el viernes 11 de julio a las 20:00 h hasta el lunes 14 de julio a las 8:00 h.

Los tramos ya ejecutados se irán abriendo progresivamente a medida que avancen los trabajos. De ese modo, el objetivo es minimizar el tiempo de cierre al tráfico de la carretera.

–  La piscifactoría más antigua de España está en un pueblo de Segovia, y se puede visitar –

Este calendario de actuaciones forma parte de un proyecto más amplio para acondicionar por completo la carretera SG-322 en el tramo comprendido entre Marugán y Muñopedro.

Con esta obra, la Administración autonómica busca mejorar la seguridad vial y la calidad de la infraestructura en una vía estratégica para la comunicación y cohesión territorial de la provincia.

–  Un pueblo de Segovia de 2500 habitantes tendrá una planta de biogás pionera en la provincia –

El tramo de 10 kilómetros, que parte desde la travesía de Marugán (p.k. 11,700) hasta Muñopedro (p.k. 20,675), será objeto de una completa rehabilitación del firme, junto con la limpieza y ampliación de cunetas, reparación de obras de fábrica, señalización y balizamiento, y la instalación de protecciones en los accesos a caminos.

Esta intervención se suma a la ya en curso rehabilitación del tramo que conecta la N-110 con Marugán, que finalizará en septiembre de 2025 tras una inversión de 1,4 millones de euros.

Circulación segura y eficiente

Ambas actuaciones forman parte del compromiso firme de la Junta de Castilla y León por mantener y modernizar la red de carreteras autonómica, garantizando una circulación segura y eficiente para los usuarios y fomentando el desarrollo social y económico de la zona.

Durante la visita a esta obra, el consejero de Movilidad y Transformación Digital destacó que “la Junta de Castilla y León está plenamente comprometida con el mantenimiento y modernización de la red viaria autonómica». Además, señaló José Luis Sanz Merino, «especialmente en provincias como Segovia, donde estas actuaciones refuerzan la comunicación de nuestros pueblos y la cohesión territorial”.

Junta acondicionará esta carretera de Segovia

También indicó que “las obras de la SG-322 mejorarán notablemente la comodidad y la seguridad de los usuarios, contribuyendo al desarrollo económico y social de la zona”.

Principales actuaciones previstas en el tramo de Marugán a Muñopedro

– Rehabilitación integral del firme mediante fresado y extensión de mezcla bituminosa en caliente.

– Limpieza, reperfilado de cunetas y recrecido de bermas para mejorar el drenaje.

– Ampliación y revestimiento de obras de fábrica y cunetas.

– Instalación de señalización horizontal y vertical, balizamiento y defensas.

– Colocación de protectores en accesos a caminos para incrementar la seguridad vial.

Principales actuaciones realizadas y previstas en el tramo de Marugán a la N-110

– Limpieza y desbroce de la traza, con adecuación de cauces y drenajes.

– Reperfilado de cunetas y recrecido de bermas para optimizar la sección de la vía.

– Ensanche de obras de drenaje y ejecución de nuevas donde ha sido necesario.

– Saneo de blandones y aplicación de drenaje profundo en los tramos más deteriorados.

– Regularización con mezcla bituminosa para obtener una superficie uniforme.

– Ejecución de cunetas revestidas en tramos con mayor pendiente.

Actualmente, se están ultimando las cunetas revestidas entre el cruce con la N-110 y Marugán. Asimismo, el extendido de la capa de rodadura y los trabajos de señalización horizontal y vertical y balizamiento.


–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –