Entra en vigor el calendario vacunal
Img/Freepik

Ya ha comenzado la campaña de vacunación en Segovia y en el conjunto de Castilla y León frente a los virus respiratorios. Se ha empezado a vacunar a las personas institucionalizadas y otros grupos de población priorizados, como los niños entre 6 meses y 8 años (inclusive) y las embarazadas.

El 14 de octubre la campaña se expenderá a todos los grupos de población

El próximo 14 de octubre la campaña de vacunación frente a la gripe y la COVID19 en todos se extenderá a todos los grupos de población en los que está recomendada, la llamada ‘población diana’.

Además, en esta temporada se amplía la edad de vacunación frente a gripe en niños, hasta los 8 años (antes era hasta los 5). También se inmunizará en los hospitales contra la bronquiolitis por VRS a los bebés nacidos desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026; y en los centros de salud, a los nacidos desde el 1 abril de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025.

‘Nos lo tomamos a pecho’: testimonios de mujeres con cáncer de mama

Respecto a la población general, la vacuna frente a la COVID 19 se administrará a la población de 70 años y más (frente al tope de 60 años que había con anterioridad). Asimismo, en esta campaña se incluye la vacuna frente a VRS en personas institucionalizadas y residentes en centros de discapacidad, así como personas pertenecientes a determinados grupos de riesgo.

Más de 18 millones de euros en la campaña de vacunación 2025-2026

Para la campaña 2025-2026, la Consejería de Sanidad ha comprado 765.650 dosis de vacunas frente a la gripe, con un gasto total de 9.485.637 euros, incluida la vacuna intranasal destinada a la población infantil de 24 meses a 8 años. A esto se suma el presupuesto de 2.825.680 euros para la adquisición de las 13.000 dosis de anticuerpo monoclonal (Nirsevimab) frente a VRS para la población infantil, así como 5.782.400 euros más destinados a las 50.000 dosis frente a VRS para personas institucionalizadas. Por lo tanto, el Gobierno autonómico realizará una inversión total de 18.093.717 euros en la campaña de vacunación 2025-2026.

En lo referente a la vacunación frente a la gripe, la campaña irá dirigida de manera escalonada a aquellos grupos de población con mayor riesgo de complicaciones en caso de padecer la infección por gripe y a las personas que pueden transmitirla a otras con un alto riesgo de complicaciones.

El objetivo de la vacunación frente a la COVID-19 es reforzar la protección de las personas más vulnerables para reducir la morbimortalidad y el impacto de esta enfermedad sobre la capacidad asistencial.