farmacia de cerezo de abajo

El Ayuntamiento de Cerezo de Abajo ha hecho público un comunicado en el que reitera su compromiso con la continuidad de la farmacia en el municipio e indica que el futuro de la misma depende de la aprobación definitiva por parte de la Junta de Castilla y León de la modificación urbanística necesaria para desbloquear la construcción de un nuevo edificio. La aprobación de esta norma permitirá levantar en un mismo espacio el consultorio médico y la oficina de farmacia, ya que, tal y como solicitó el facultativo, farmacia y consultorio debían estar próximos.

Desde el Consistorio se recuerda que ya en septiembre de 2020 se adquirió un solar con el objetivo de dar una solución duradera al problema del inmueble actual, afectado por el paso del tiempo y la presencia de termitas. Sin embargo, para que en esa parcela puedan convivir el consultorio y la farmacia es imprescindible una modificación urbanística cuya aprobación corresponde a la Junta de Castilla y León.

El equipo de gobierno municipal subraya que todos los informes sectoriales emitidos hasta el momento son favorables y que los trámites administrativos realizados han respondido a la voluntad expresa de garantizar que la farmacia permanezca en Cerezo de Abajo. “La situación no se ha resuelto por la falta de aprobación definitiva de la norma urbanística, pero la prioridad de este Ayuntamiento sigue siendo que los vecinos cuenten con farmacia y consultorio en condiciones adecuadas”, señala el comunicado.

En paralelo, el Ayuntamiento asegura haber explorado alternativas provisionales para la ubicación de la farmacia, aunque todas ellas fueron rechazadas por el profesional. No obstante, insiste en que la construcción del nuevo edificio es la única solución viable y estable, por lo que apela directamente a la Junta de Castilla y León a agilizar la aprobación pendiente.

El Ayuntamiento niega que la farmacia sea competencia municipal

Hace apenas dos semanas, más de 400 vecinos y vecinas de Cerezo de Abajo y de los municipios cercanos lanzaron un manifiesto en defensa de la farmacia de dicha localidad. Tal y como expusieron en el texto, el inmueble en el que se ubica, cuyo arrendador es  el Ayuntamiento, arrastra desde hace más de diez años graves deficiencias estructurales, agravadas por una persistente plaga de termitas. Pese a las reiteradas advertencias, el Consistorio no ha acometido las reparaciones necesarias, denunciaron los vecinos.

Las termitas ponen en peligro la farmacia de Cerezo de Abajo

En relación a este manifiesto, el Ayuntamiento afirma que «es necesario aclarar» que «el establecimiento farmacéutico no es una competencia local», sino que se trata de «una actividad profesional privada que se viene desarrollando en un local que el Ayuntamiento tiene cedido, no en propiedad». Tal y como explica en el documento, tiene arrendado el inmueble desde junio de 1996 y para uso exclusivo de farmacia al profesional que actualmente viene realizando la prestación del servicio por un precio actual de 82,12 euros al mes. No obstante, el Ayuntamiento ha aclarado que esto «no es impedimento para reconocer que se trata de un servicio básico y de interés público, pero no un servicio público municipal obligatorio».

También alega que el problema de las termitas al que se hace referencia en el manifiesto se detectó en 2020. «El informe técnico encargado por el arrendatario determinó que el problema, efectivamente, puede afectar estructuralmente al edificio, pero se concluyó que el edificio “muestra un estado seguro”», expone. No obstante, dadas «la situación jurídica del inmueble y las diferentes alternativas que se evaluaron», se determinó que la mejor solución era resolver la problemática mediante la construcción de un nuevo edificio, «ateniéndose a las normas que rigen actualmente y teniendo en cuenta las peticiones del facultativo». Estas eran que el consultorio y la farmacia estuvieran próximos y que el edificio se ubique en un sitio visible y de fácil acceso desde la carretera.