Organización criminal droga

La Guardia Civil de Segovia ha desarticulado una organización criminal que vendía droga y que operaba en las provincias de Segovia, Ávila y Madrid.

Cae una organización criminal que movía droga entre Segovia, Ávila y Madrid

Ocho personas han sido detenidas en siete registros domiciliaron en las localidades de Ituero y Lama y Villacastín, en la provincia de Segovia, y en Madrid, por tener 1,24 kilos de cocaína, 5,88 kilos de marihuana y 36,2 gramos de cristal. También se incautaron 8,2 gramos de cocaína rusa, 9,69 de anfetamina y 5,16 de metanfetamina, así como anotaciones, básculas y 24.000 euros en efectivo, tal y como ha informado la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, acompañada del teniente coronel de la Guardia Civil, Benito Donate.

Vientos de 91 kilómetros por hora en La Pinilla

Aunque las primeras noticias surgieron en el año 2020, no fue hasta mediados del año 2024 cuando la organización escaló a su actividad delictiva y se lograron obtener los indicios suficientes para determinar que una persona, con residencia en la localidad de Ituero y Lama, estaba distribuyendo cocaína a consumidores residentes en el suroeste de la provincia de Segovia y de Ávila. Se inició así la operación denominada ‘Coto-Isidro’.

Fruto de la investigación, coordinada entre el EDOA de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Grupo de Información de la Comandancia de Segovia, se llegó a determinar que la Organización Criminal estaría formada por ocho personas con roles definidos y con una actividad continuada en el tiempo, los cuales tras adoptar medidas de seguridad se dedicaban a la venta de cocaína.

Registros domiciliarios

De esta manera y después de los trabajos realizados, en los que se identificó a todos los integrantes de esa organización criminal, con residencia en Segovia, Madrid y Murcia, el pasado 4 de noviembre de 2025 se realizaron siete registros domiciliarios en las localidades de Villacastín, Ituero y Lama y Madrid. Para ello fue necesario un “gran despliegue operativo” compuesto por unos 50 guardias civiles procedentes, además de Policía Judicial y del Servicio de Información, de Unidades tan diversas como la USECIC de Segovia,  Madrid y Valladolid, además de perros detectores de droga y dinero del Servicio Cinológico de Madrid y de Seguridad Ciudadana.

Padres, alumnos y docentes de La Aneja se movilizan contra unas obras “de riesgo”

La fase de explotación arrojó un resultado de ocho personas detenidas por su supuesta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, descubrimiento y revelación de secretos y omisión del deber de perseguir delitos, además de la incautación de diferentes sustancias estupefacciones preparadas para su venta.

La operación concluyó con el ingreso en prisión de cuatro de los detenidos y, después de su puesta a disposición judicial, la titular del Tribunal de Instancia de Santa María la Real de Nieva decretó el ingreso en prisión de otro más. La investigación, según han apuntado Rueda y Donate, fue dirigida por el Tribunal referido en coordinación con el Ministerio Fiscal.