Img/Freepik

«Si ya tienes una trayectoria empresarial y has creado riqueza en Segovia… Queremos que sigas creciendo». Así anuncia el Ayuntamiento de la capital segoviana su nueva convocatoria de ayudas ‘Segovia Sí Innova’, para impulsar la innovación tecnológica de las empresas de la ciudad.

Este proceso que tiene como finalidad impulsar la innovación tecnológica, el uso de TICs, la transformación digital, la atracción de talento tecnológico y la creación de empleo cualificado en el término municipal.

Ayudas para impulsar la innovación tecnológica en las empresas de la ciudad

Esta convocatoria está dirigida a pequeñas y medianas empresas con domicilio fiscal o sede operativa en el municipio de Segovia, que lleven funcionando al menos un año y dispongan de un equipo de tres a cinco personas. Además, tienen que presentar un proyecto innovador en IA, tecnologías emergentes o TIC.

Entre todas las empresas que concurran, se seleccionará a seis que accederán a un programa de formación y mentorización especializada, con contenidos punteros en inteligencia artificial generativa, tecnologías No-Code y acompañamiento experto para transformar ideas en proyectos viables. Tras la formación, las dos empresas que presenten las propuestas más sólidas y con la mayor puntuación recibirán una ayuda económica directa, de 20.000 euros la primera y 10.000 la segunda.

Doble premio para los jamones segovianos: Mejor Jamón Serrano y Mejor Jamón de Bellota Ibérico de España

La concejala de Turismo, Innovación y Digitalización y Promoción económica, May Escobar ha indicado que se trata de la “mayor apuesta de ayudas al emprendimiento que se ha hecho en el Ayuntamiento de Segovia”. «No se trata sólo de dar una subvención, se trata de acompañar, de formar y de crear oportunidades reales de crecimiento a quienes están innovando desde lo local, con impacto social y capacidad tecnológica”, ha añadido.

Será una comisión de valoración, con el apoyo de un órgano técnico especializado en tecnologías emergentes e IA, quien seleccione las empresas que se beneficiarán de la formación y quien evalúe los proyectos. Se tendrán en cuenta, entre otros aspectos, su impacto, viabilidad técnica y financiera, y su alineación con los objetivos estratégicos.

Los interesados tendrán de plazo para presentar la correspondiente solicitud 45 días naturales desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, prevista para la primera semana de agosto.