ayudas de Diputación de Segovia

Aprobadas las bases de ayudas de Diputación de Segovia para emprendedores y empresas de reciente creación en la provincia de Segovia.

Estas ayudas van dirigidas a empresas de reciente creación y emprendedores, tanto personas físicas, jurídicas o entidades sin personalidad jurídica que hayan iniciado una actividad a lo largo de 2024.

50.000 euros

El objetivo de la ayuda es «apoyar la puesta en marcha y el mantenimiento inicial de esas empresas de creciente creación y proyectos de autoempleo de emprendedores establecidos en municipios segovianos con población inferior a los 20.000 habitantes y en sus entidades locales dependientes».

Gastos subvencionables

Serán subvencionables los gastos corrientes vinculados con la actividad económica que se justifica.

La cantidad consignada será de 50.000 euros, lo que supone un incremento del 25% respecto a la aportación del año pasado.

Concretamente, el importe máximo por beneficiario será de 2.500 euros.

Presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes y para justificar los gastos discurre hasta el 16 de mayo de 2025.

Pueden concurrirlas nuevas empresas y emprendedores que hayan iniciado su actividad entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

Como novedad, también pueden solicitar la ayuda aquello con una actividad económica ya iniciada pero que, a lo largo de 2024, le hayan dado continuidad. En concreto, con la apertura de un nuevo local en un municipio de la provincia. O, también, aquellas personas físicas que hayan cambiado su situación como de autónomo colaborador a autónomo titular.

En la pasada convocatoria resultaban beneficiarios un total de 44 nuevas empresas y emprendedores.

Entre esas actividades puestas en marcha, destaca la creación de explotaciones agrícolas y ganaderas, los establecimientos hosteleros y alojamientos rurales, el transporte por carretera, los servicios profesionales como peluquerías, centros de fisioterapia, o relaciones públicas y publicidad.

Ayudas a entidades locales para planeamiento de suelo industrial

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado también las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas a entidades locales para planeamiento de suelo industrial.

Se dirigen a municipios de menos de 20.000 habitantes. De ese modo, para favorecer el desarrollo, la ampliación y el planeamiento de suelo industrial en la provincia, así como la creación del mismo.

Serán subvencionables actividades como la redacción, revisión o modificación de proyectos de urbanización a nivel técnico, de reparcelación, de actuación, de planes parciales, estudios de detalle y normas urbanísticas, siempre que en esos proyectos, planes, estudios o normas se cree o amplíe suelo industrial. Se consignarán 75.000 euros, con un máximo de 14.000 a conceder por beneficiario. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 9 de mayo, mientras que el plazo para loa justificación se va a extender hasta el 5 de diciembre.

Para ambas convocatorias de ayudas, las solicitudes se presentarán, de modo exclusivo, a través de la Sede Electrónica de la Diputación, conforme al correspondiente modelo normalizado que consta en los trámites electrónicos de esa herramienta. Asimismo, la página web de la institución provincial publicarán las bases íntegras y los modelos de documentación para la presentación de solicitudes, mientras que un extracto de esas bases se publicará tanto en la Base Nacional de Datos de Subvenciones como en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).