pueblos más bonitos de Segovia
Ayllón Img/Freepik

El Museo de Arte Contemporáneo Obispo Vellosillo de Ayllón acoge hasta el 30 de noviembre las Jornadas de Oficios Artesanos. Una nueva edición que organiza la Asociación de Artesanos La Martina con la que buscan potenciar el sector “a menudo pasado por alto” y convertirlo en un atractivo turístico y cultural para la zona.

Estas jornadas, además, tienen como objetivo acercar al visitante y a los vecinos a los procesos de creación y elaboración de diversos oficios. Estos son llevados a cabo por artesanos ubicados en la comarca Nordeste de Segovia.

Con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, estas actividades también persiguen contribuir a la desestacionalización y diversificación de la oferta cultural, “impulsando la puesta en valor de los recursos artísticos y mejorando la calidad de los destinos turísticos en Castilla y León”, tal y como explicaron desde su organización.

Programación de las Jornadas de Oficios Artesanos

Durante todo el mes, se exhibirán paneles explicativos que muestran las técnicas y materiales utilizados por los artesanos participantes. Los fines de semana, se llevarán a cabo talleres demostrativos y participativos, en los que cada artesano compartirá sus conocimientos y técnicas con el público.

Así, este fin de semana será el turno del taller ‘Crea tu camiseta en batik’. Se impartirá en horario de 16:30 a 20:30 horas hoy y mañana. A cargo de Rafa López, la actividad permitirá a los asistentes aprender a aplicar la cera, tintar y fijar el color para dar vida a una prenda “única”.

Los días 15 y 16 de noviembre se impartirá el taller ‘Da nueva vida a tu ropa: crea tu propio bolso reciclado’. Se aprenderá a dar una segunda vida a las prendas, creando una ‘tote bag’ personalizada. Para ello, los asistentes aprenderán el manejo básico de la máquina de coser, hasta transformar prendas en desuso en un bolso “único, práctico y con tu propio estilo”.

Por último, el fin de semana del 29 y 30 de noviembre se celebrará el taller ‘Pinta tu propio perchero de madera’, donde los asistentes aprenderán a transformar una pieza de madera recuperada en un “bonito perchero decorativo”. Con la compañía de Teresa, cada participante podrá pintar el trozo de madera, encerarlo y montar los colgadores.

Segunda jornada del Otoño Enológico: un encuentro social, cultural y gastronómico

Inscripciones y precios

Desde la Asociación de Artesanos La Martina quieren recordar que la participación en los talleres requerirá de una inscripción previa. Además, tendrán un precio de diez euros. Estarán abiertos al público a partir de 12 años, con plazas limitadas y sin necesidad de experiencia previa.