Los municipios segovianos ya tienen todo a punto para celebrar la Semana Santa, y Sepúlveda no es una excepción.
Programa de Semana Santa en Sepúlveda
Los actos religiosos comenzarán el Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 11:45 horas con la Bendición de los Ramos en la Iglesia de los Santos Justo y Pastor y la Procesión de las Palmas, desde esta Iglesia hasta la Parroquia de San Bartolomé. Seguidamente tendrá lugar la Santa Misa de Domingo de Ramos.
El Jueves Santo, 17 de abril, a las 19:00 horas, se celebrará La Cena del Señor y Lavatorio en el Santuario de la Virgen de la Peña. Después, la Procesión de Jueves Santo desde el Santuario de la Virgen de la Peña y regreso. A continuación, Hora Santa en el Santuario de la Virgen.
Al día siguiente, Viernes Santo, a las 12:00 horas, tendrá lugar el Vía Crucis, con salida desde la Iglesia de los Santos Justo y Pastor. A las 19:00 horas se celebrarán los Oficios en el Santuario de la Virgen de la Peña, y el día con la Procesión del Silencio a las 21:30 horas, con salida desde la Iglesia de San Bartolomé y regreso.
– Segovia, capital del cine en Castilla y León –
El Sábado Santo, 19 de abril, a las 21:00 horas, será la Vigilia Pascual en la Iglesia de San Bartolomé.
Por último, el Domingo de Pascua, a las 11:45, se celebrará la Procesión del Encuentro en la Plaza de España hasta el Santuario de la Virgen de la Peña y, seguidamente, la Misa de Domingo de Pascua en el Santuario. Terminada la Misa, se efectuará el regreso de la Procesión a la Iglesia de San Bartolomé.
Otras actividades en Sepúlveda por Sepúlveda
Semana Santa no solo es sinónimo de procesiones, también de turismo. Sepúlveda, por su riqueza arquitectónica, su exquisita gastronomía y sus parajes naturales se convierte en un destino ideal en estas fechas para todos los públicos.
Desde el punto de vista monumental, los turistas que elijan Sepúlveda podrán admirar sus numerosas y singulares callejuelas, disfrutar de las sorprendentes vistas y paisajes que ofrecen los distintos miradores, descubrir la muralla natural y construida mientras recorren las siete puertas de la villa, así como, visitar todos los edificios románicos y museos con los que cuenta la localidad.
El parque natural de las hoces del río Duratón también constituye un gran atractivo para los viajeros, que podrán recorrer las diferentes sendas, contemplar el buitre leonado y admirar las hoces desde preciosos parajes como el mirador de la Virgen de la Peña o la ermita de San Frutos. Uno de los senderos más singulares del parque natural es la llamada ‘Senda de los dos ríos’, una senda circular de 5 km en la que naturaleza, historia y arte permiten al viajero vivir una experiencia única.
Otra de nuestras señas de identidad de Sepúlveda es la gastronomía. La localidad cuenta con una exquisita gastronomía en la que su plato estrella es el Lechazo Asado, entre otros; siempre dejando un hueco para la irresistible repostería sepulvedana.