El futuro Puerto Seco de Segovia avanza. Esta semana ha dado un paso más con la adjudicación del estudio de viabilidad para la sociedad Segovia Intermodal, que será la responsable de su desarrollo y gestión.
El estudio de viabilidad de Puerto Seco
El presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, presentó los nuevos avances de este capítulo junto con Francisco Jiménez, socio de la consultora Hindt.
En la rueda de prensa explicaron que se ha adjudicado el estudio de viabilidad de la sociedad Segovia Intermodal, que contará con una subvención de 37.500 euros, para la consecución del puerto seco y centro logístico en la provincia. Este se desarrollará a lo largo de los próximos meses.
En dicho estudio, según explicó el presidente de la FES se establecen cuatro objetivos que irán trabajando a lo largo de este próximo medio año. El primero de ellos se centrará en la viabilidad del mercado, la que, según Jiménez, es la «más crítica y laboriosa». En este punto se cuantificará la conveniencia del uso del ferrocarril como infraestructura básica de transporte.
Por último el proyecto pasará a la fase de viabilidad financiera, centrada en saber cuánta demanda tiene la terminal y cuantos ingresos puede generar, así como los costes de inversión de la terminal y lo que aporta cada agente. En definitiva, tendrá que demostrar que la terminal es rentable.
Además de todo ello, Andrés Ortega señaló que la ubicación «deseable» y que más se adapta a las necesidades de la infraestructura» es Prado del Hoyo, pero no descartó otros emplazamientos.
Sociedad Segoviana Intermodal
En la sociedad Segovia Intermodal ya participan la FES, la patronal del transporte ASETRA y algunas empresas privadas. También se está a la espera de que se incorpore el Ayuntamiento de Segovia.