Actos en Segovia por la Reina Isabel

Los actos en Segovia por la Reina Isabel I de Castilla se concentrarán el primer fin de semana del próximo mes de octubre, del 4 al 6 de octubre.

Así, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, ha presentado junto al consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, el programa de actividades. Con este programa se conmemora el 550 aniversario de la proclamación de Isabel como reina de Castilla en Segovia. Es “uno de los acontecimientos históricos más importantes de los acaecidos en Segovia y uno de los más trascendentales de la historia de España”, ha señalado Mazarías.

Actos en Segovia por la Reina IsabelPor su parte, el consejero de la Presidencia, ha indicado que desde el primer momento la Junta de Castilla y León ha querido estar presente en esta celebración. Gago ha explicado que “involucra a todos los sectores de la sociedad”. Además, “pone de relieve una de las figuras más importantes de la historia de España y del mundo”. En este sentido, ha recalcado, fue una “mujer que jugó un papel fundamental en la política”.

El Ayuntamiento, a través del área de Turismo, ha trabajado en el diseño de un conjunto de actividades que tienen como protagonista la figura de Isabel y el contexto en el que vivió, y con las que busca la implicación de la ciudadanía para recordar la importancia de un hecho que marcó el rumbo de España.

Además, según ha subrayado José Mazarías, supondrá un importante impulso para promocionar la ciudad como destino turístico cultural y de experiencias.

La Segovia del siglo XV

El programa, en el que se invertirán alrededor de 400.000 euros, 100.000 de ellos aportados por la Junta, gira alrededor de la figura de la reina y de la vida en la ciudad en el siglo XV, su estética y los usos y costumbres de aquella época.

Incluye recreaciones históricas, visitas guiadas por los lugares que transitó la reina, experiencias gastronómicas, talleres y muestras de antiguos oficios, entre otras cosas.

Pregonero, video-mapping y más

En el mes de septiembre, un pregonero comenzará a anunciar por las calles de la ciudad los actos principales, que se celebrarán entre el 4 y el 6 de octubre.

El viernes 4, habrá un espectáculo de video-mapping sobre la fachada este del Alcázar. Posteriormente, una degustación en la plaza Mayor denominada ‘Las Viandas de Isabel’ con un precio simbólico a beneficio de Cáritas.

Desde ese mismo día y durante todo el fin de semana, la plaza de San Martín y la de Medina del Campo se convertirán en la Plaza de los Mercaderes. Será un espacio con venta de productos, pasacalles, animaciones y demostraciones de la época.

La proclamación

El sábado 5 de octubre, tendrá lugar la recreación del acto de proclamación de Isabel I como reina de Castilla.

La comitiva Real saldrá del Alcázar para llegar al enlosado de la Catedral donde tendrá lugar este evento. Allí, Segovia recordará con el máximo rigor histórico  lo que pudo suceder en la ciudad el 13 de diciembre de 1474.

Posteriormente, se celebrará un “Encuentro con la Reina” en el Alcázar.

Durante esos días habrá talleres de tocados florales, peinados y danzas medievales. Para ello, colaborararán distintas escuelas y colectivos.

Segovia se engalanará para la ocasión y habrá exhibiciones de artes castrenses como espectáculos de espada, arquería o justas a caballo.

El domingo 6, el grupo que recrea el Sinodal de Aguilafuente hará, en dos pases, una visita guiada en la ciudad.

Actos paralelos

Hay previstas varias muestras, entre las que se encuentra el espacio “Yo, la Reyna”, en la entrada del Ayuntamiento, donde se expondrá un retrato de Isabel I de Castilla, obra cedida por la diócesis de Segovia que se encuentra ubicada en la Iglesia Parroquial de San Martín de Prádena, y una réplica de la copia del testimonio de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla que se conserva en el Archivo Municipal.

Habrá una exposición dedicada a la imprenta. Además, una muestra realizada por los alumnos de la Casa de los Picos.

También, durante el mes de octubre, se instalará un photocall en el quiosco de la plaza Mayor con una pintura del artista José Luis López Saura.

‘Dulce Isabel’

En el plano gastronómico, se lanzará un concurso de repostería denominado ‘Dulce Isabel’. Cocineros profesionales y amateurs podrán proponer un dulce conmemorativo para esta fiesta. Por su parte, el Concurso de Tapas en colaboración con De Calles contempla un premio específico en honor a la reina.

El último fin de semana de septiembre tendrá lugar en encuentro de “Isabeles”. Para ello, se citará a todas las mujeres de la provincia que se llamen “Isabel” con las que se hará una visita guiada por la ciudad y se les entregará un detalle.

Alrededor del 13 de diciembre, el Patronato del Alcázar ofrecerá unas jornadas de Historia centradas en la figura de Isabel la Católica y su época.

Un Ciclo de cine, un tributo a la reina en la Real Iglesia de San Miguel en colaboración con El Capítulo de Isabel, presentaciones de novedades literarias, una jornada sobre Salud en tiempos de Isabel, conferencias, campañas especiales en colaboración con el comercio segoviano y los hoteles desde julio a diciembre, o la comunicación de esta efeméride en un cupón de la ONCE y un sello de Correos forman parte del listado de acciones preparadas para conmemorar este aniversario.

Colaboración

Para la puesta en marcha de este programa, el Ayuntamiento de Segovia cuenta con el apoyo y colaboración de las distintas instituciones constituidas en una mesa de trabajo con la que se ha venido trabajando desde el mes de febrero. En ella han participado representantes de la Junta de Castilla y León, la Subdelegación de Gobierno, la Diputación Provincial, el Patronato del Alcázar, el Cabildo Catedral, la Diócesis y la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. El alcalde, José Mazarías, ha agradecido durante su intervención la colaboración de todos ellos en este evento, “un proyecto de ciudad que nos identifica y nos diferencia, que supone recordar nuestra historia y cómo era la vida en Segovia en el siglo XV”.

Además, se han mantenido reuniones con asociaciones y empresas privadas que participarán en la programación tanto en los actos centrales como en la organización de actividades paralelas.  En este sentido, se ofrece también una participación a través de distintos tipos de patrocinio.


 – NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –